Propone diputado ampliar periodo para renovar placas
Chetumal.- Con el objetivo de disminuir el impacto en la economía familiar, el diputado Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso del Estado, propuso aumentar de tres a cuatro años el período de reemplacamiento de vehículos.
En conferencia de prensa, dijo que con esta iniciativa los propietarios de vehículos, serán los más beneficiados y que por lo pronto la iniciativa propone una modificación a la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo.
“A nivel federal hay una norma para que las Entidades Federativas cumplan cuando menos cada tres años con el canje de placas, nuestra propuesta es modificar la Ley de Hacienda del Estado, y así cambiar los tiempos”, expresó.
El diputado local señaló que la meta principal de la iniciativa, que fue presentada el 30 de marzo, es favorecer a los sectores de la población más afectados por la situación económica que prevalece hoy en día, en particular a los de la zona sur de Quintana Roo.
“Estamos empujando con el Gobierno del Estado para que pueda salir adelante la propuesta, el día de hoy lo que estamos presentando es que este articulado se modifique y en lugar de ser cada tres años se amplíe un año más, y que sea cada cuatro años que se realice el reemplacamiento”, agregó.
El diputado Fernando Zelaya explicó que el cambio de placas no es de ahora ni obedece a caprichos del gobierno estatal, sino que se trata de una disposición nacional desde hace 17 años, por medio de la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT), donde se indica que las placas deberán ser cambiadas tres años en todo el país.
Sin embargo, acotó que para apoyar la economía de los quintanarroenses, el gobierno estatal implementó el costo más bajo en México por cambio de placas, de 789 pesos por automóvil, así como el subsidio el en cambio de propietario y tarjeta de circulación, y que recientemente se amplió todo el año, lo que representa un ahorro de casi el 90 por ciento en este impuesto comparado con años pasados.
En Quintana Roo existe un parque vehicular de aproximadamente 600 mil vehículos, entre automóviles, motocicletas, grúas, autobuses, lo que representa un vehículo por cada 2.5 habitantes; y por concepto del cambio de placas se recauda aproximadamente 500 millones de pesos.