Prometen respetar salarios de trabajadores por incapacidades de conjuntivitis
Cancún, 27 de septiembre, (Infoqroo).- Se amplían los sectores afectados por el brote de conjuntivitis, pues además del sector educativo, el sector hotelero y turístico de Cancún que ya resiente la ausencia de trabajadores por sufrir de la enfermedad.
Ante esta situación, las incapacidades por contagio de Conjuntivitis no deberán afectar en el salario ni propinas de los trabajadores, al menos desde la Confederación de Trabajadores de México estarán vigilando.
Al respecto, Jesús López Mateos, secretario de organización de la CTM, explicó que es menor el número de casos de trabajadores afectados en los hoteles, que en promedio, entre cinco y 10 colaboradores ante los primeros síntomas son enviados al sector salud para un diagnóstico e inicio de atención médica.
Explicó que en cada centro de hospedaje cuentan con un delegado federal y un representante del sindicato y con ello cualquier anomalía la atiende de inmediato.
Mencionó que se atiende a los trabajadores y que la CTM lo que busca e es que les den la incapacidad pero en caso de no tener el medicamento opten por algunos remedios caseros.
El dirigente sindical dijo que no tienen reportes de afectaciones o contagios a los turistas y que para evitarlo la incapacidad debe otorgarse hasta que termine por completo el cuadro de conjuntivitis.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en la entidad son 15 mil casos reportados, la mayoría de Benito Juárez y en menor proporción en la zona Sur aunque hay un brote importante en la capital Chetumal.
Por otra parte, para verificar el abasto y que el precio no sea excesivo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza un operativo especial que mantendrá durante el tiempo que dure la contingencia en la entidad.
Al respecto, José Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de la delegación local de la dependencia federal, mencionó que no hay quejas formales por el precio de los medicamentos pero si a través de redes sociales se molesta por el aumento de precios.
El funcionario manifestó que en caso de que se incrementen los precios, la recomendación que se hace es acercarse a las oficinas de la PROFECO A levantar la queja o denuncia y así entonces empezar a actuar.