Profesionales inmobiliarios preparan amparos contra impuesto
Cancún.- La Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) anuncia que iniciará acciones legales para no pagar un nuevo impuesto municipal que se aprobó en “lo oscurito” y que propuso la bancada del Partido Verde (PVEM) en el congreso local a finales del año pasado.
En conferencia de prensa, dirigentes de la agrupación lamentaron que con la finalidad de recaudar 150 millones de pesos más en el Ayuntamiento Benito Juárez, los diputados aprobaron incrementar a 3% el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), lo que impactará a quienes compren una vivienda en el municipio.
Jorge Alemán Yúdico, presidente entrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), este fue un acuerdo que los diputados hicieron en lo “obscurito”, y que incrementará el costo de una vivienda con valor mayor a 420 mil pesos.
El nuevo porcentaje del ISABI fue publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo, el pasado 21 de diciembre pero el sector inmobiliario y la iniciativa privada no se enteró e incluso realizaron un foro, después de esa fecha para mostrar el rechazo y firmar una carta que sería entregada al congreso, en la que solicitaban a Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, no lo publicara.
La carta no fue recibida en Chetumal con el argumento de que estaban de vacaciones.
Añadió que ahora lo que prosigue será interponer amparos, los cuales serán promovidos por la AMPI a partir de la próxima semana, además de solicitar una reunión con el presidente municipal, Remberto Estrada para qué se les informe en qué se utilizaran los 150 millones de pesos más que se estarán recaudando.
“La Asociación buscará en todo caso para trasparentar el gasto que se creen un fideicomiso que tenga participación ciudadana, y entonces utilizar el recurso en infraestructura básica”, explicó Alemán Yúdico.
Antes de qué se aprobara el ISABI que se cobraba en la Benito Juárez era de 2% y la propuesta de la iniciativa privada era que se redujera a 1%, ya que no veían por qué aumentarlo.