Prioritario atender observaciones de Informe Hospitalario para garantizar Derecho a la Salud: Ombudsman
Chetumal, 16 de enero, (Infoqroo).-La Comisión de los Derechos Humanos del Estado, hizo un llamado a la Secretaría de Salud atender observaciones de Informe Hospitalario para garantizar Derecho a la Salud.
En conferencia de prensa, el ombusdman quintanarroense, Harley Sosa Guillén, recordó que durante todo el año 2017 se realizaron las supervisiones a las Unidades Médicas estatales, mismas que fueron seleccionadas por su capacidad de atención y ubicación en la Geografía del Estado con fecha 17 de febrero de 2017.
Refirió que entre las principales se encuentran el Hospital Materno Infantil Morelos, en Chetumal, los 5 Hospitales Generales de Chetumal, el “Jesus Kumate Rodríguez” en Cancún, el General de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Playa del Carmen, los Hospitales Integrales de José María Morelos, Kantunilkin, Isla Mujeres, así como Centros de Salud Urbanos y Rurales.
Sosa Guillén comentó que el objetivo de la supervisión fue observar las condiciones en que operan las unidades médicas seleccionadas y que forman parte del Sistema Estatal de salud, tomando como indicadores, la infraestructura y condiciones estructurales, los servicios médicos, el equipamiento en general, el abasto de medicamentos y la atención a las y los usuarios.
Explicó que las supervisiones se basaron en la entrevista al titular de la unidad médica, posteriormente se realizó el recorrido por parte del personal médico y de las visitadurías de la Comisión a las instalaciones levantándose de cada intervención la correspondiente acta circunstanciada y el Informe Médico, asimismo, se llevaron a cabo las encuestas dirigidas a la población usuaria.
De igual forma, comentó que los aspectos a revisar fueron Infraestructura y Condiciones estructurales; Servicios Médicos y Capacidad de atención; Equipamiento en general (equipo médico y administrativo) y Abasto de Medicamentos.
El presidente de la Comision de los Derechos Humanos del Estado concluyó que es necesario implementar los mecanismos que agilicen la atención y resuelvan las problemáticas de las deficiencias observadas en todas las Unidades Médicas del Estado, referentes a Infraestructura y condiciones estructurales, tiempo de espera de las y los usuarios para su atención, capacitación para todo el personal que labora en las unidades Médicas, y se realicen las gestiones necesarias para contar con el abasto de medicamentos del cuadro básico y de enfermedades crónica degenerativas requeridos en cada una de las unidades médicas del Estado, destacando principalmente los Hospitales Integrales de los Municipios de José María Morelos y Lázaro Cárdenas; así como el Centro de Salud Rural de la Comunidad de Señor, del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
En el caso de las personas encuestadas respecto de los servicios en los Hospitales Generales, se tuvo que de manera predominante calificaron el Tiempo de Espera como “Regular”, Explicación del Médico como “Buena”, Surtimiento de Medicamentos como “Regular” (a excepción del Hospital de Chetumal que fue catalogada como “Mala”), y el Trato por parte de Todo el Personal como “Buena”.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex