Presentan propuestas de movilidad sustentable
Cancún, 22 de noviembre, (Infoqroo).- En busca de detonar la inversión en proyectos de movilidad sustentable, Cancún fue sede del foro de movilidad sustentable en el que se presentaron diferentes proyectos que buscan implementar en la ciudad para un futuro.
Entre las propuestas que se presentaron están los transportes marítimos, sistemas de transporte rápidos y no motorizados.
En una de las ponencias, Francisco López Reyes, ex director de turismo municipal, mencionó Cancún es una ciudad en la que a diario movilizan más de 300 mil vehículos que ya ocasionan caos vial en diferentes puntos y que en el caso de la zona hotelera, se refleja en trayectos que llegan a ser de hasta 45 minutos deberían de ser en 15 minutos.
Destacó que a esta cifra se debe sumar la que se tiene en temporadas altas, cuando llega a ser de hasta 50 mil vehículos adicionales.
Por su parte, el empresario Germán Orozco Sarro, propietario de Ultramar mencionó que en diciembre traerán los barcos de prueba para el proyecto de la laguna Nichupté con el que pretenden movilizar a 270 personas por agua en la zona hotelera y así reducir la carga vehicular en la avenida Kukulkán.
En su ponencia, explicó que la finalidad es concretar traslados que ahorrarían hasta 45 minutos, que el costo del viaje sería de 20 pesos para los cancunenses mientras que para los turistas de hasta cinco dólares.
En otra parte de las ponencias que se programaron durante el Foro de Movilidad Sustentable, que organizó el Instituto para el Desarrollo y el Financiamiento del Estado (IDEFIN), la empresa Turicun presentó un estudio de movilidad para ser más sustentables.
En ese sentido, el director general de la concesionaria, Santiago Carrillo Sánchez, mencionó que las empresas si bien las transportistas invierten en nuevos vehículos, el tiempo de traslado no disminuye, afectando la durabilidad de las unidades.
De acuerdo con cifras que proporcionó, la zona hotelera requiere 350 autobuses para dar el servicio convencional y que su propuesta es establecer ejes de implementación, rutas exprés, así como solucionar el tiempo de espera y trasbordo.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex