Preocupan las cifras de casos de VIH-SIDA que se detectan en Cancún
Cancún, 7 de junio, (Infoqroo).- Las cifras de detección del VIH-SIDA mantienen una procupante tendencia a la alza pues de cada nueve pruebas de VIH que se realizan entre la población gay, cuatro salen positivas, una cifra en alza y alarmante que refleja la urgente necesidad de incrementar las campañas de prevención, sobre todo cuando Quintana Roo sufre de una epidemia migrante, declaró Roberto Guzmán, presidente de Red Positiva.
Explicó que muchas personas van a ciudades grandes como Cancún o Playa del Carmen, se infectan y después regresan a sus lugares de origen, que generalmente son poblaciones de la Península o del mismo estado de Quintana Roo pero en zonas mayas, causando mayores riesgos de contagios o simplemente no atendiéndose de manera adecuada.
“No se están considerando las campañas del capítulo de migración. Lo que tendríamos que crear es un sistema regional, para que si me voy de Quintana Roo, llegue a Campeche, aviso y lo reincorporo”, externó.
Aunado a esto, preciso que se tiene también la migración turística.
Sin embargo reconoció que es sumamente difícil delimitar este segmento, porque el visitante simplemente llega unos días o semanas y luego se va, no se sabe si va a regresar o fue visita una sola vez, sumándose casos de turistas que pueden llegar a contagiar a quintanarroenses o que se contagian y regresan a sus destinos de origen, para quienes también sería necesario implementar campañas especiales.
Por ello, expresó, al haberse declarado el estado como un destino “gay friendly” no solamente se debe aplaudir el logro, sino realizar campañas preventivas, de que si Quintana Roo mantiene la categoría de friendly (amistoso” también tiene que ser una entidad que cuida al turismo y a sus habitantes.
La realidad, añadió, es que, el miedo, el estigma, situaciones de castigo, provocan que las personas con el virus prefieran callar y no se fortalece la cultura del cuidado de salud, ni la prevención.
Finamente, dio a conocer que ya están trabajando en una solicitud formal para el gobierno estatal así como a los ayuntamientos y a los medios, en busca de difundir campañas de prevención, pruebas rápidas, entre otras acciones.