Policías municipales de Cancún involucrados en secuestro de colombianos
Cancún, 24 de abril, (Infoqroo).- Los tres policías municipales detenidos por agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), estarían involucrados en el secuestro de tres colombianos registrados a finales del año pasado, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
En un comunicado, la dependencia federal indicó que a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó en dos acciones diferentes, cinco órdenes de aprehensión en contra de probables secuestradores, entre ellos tres servidores públicos que laboraban en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Asimismo, refirió que en un primer evento, los efectivos de la Agencia de Investigación Criminal ubicaron a tres personas en la ciudad de Cancún, “donde fueron detenidos sin uso de violencia ni afectación a terceros”.
De acuerdo con el boletín de la PGR, Ulises “N”, Nabil Josué “N” y Saydi Oyuki “N”, posiblemente privarían de la libertad a cuatro ciudadanos colombianos, para posteriormente entregarlos a un grupo delincuencial.
La PGR añadió que en una segunda acción, en la Ciudad de México fue cumplimentado el mandamiento judicial en contra de Nathali “N”, de nacionalidad colombiana, y de Masayoshi “N”, quienes probablemente también estarían implicados en el acto delictivo de secuestro perpetrado el pasado 18 de diciembre de 2017.
Los ahora detenidos son requeridos por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Coahuila con residencia en Torreón, por la probable comisión en el delito de secuestro agravado.
En una ficha informativa, las autoridades municipales de Benito Juárez confirmaron que la detención de los tres agentes se da en el marco de una investigación en curso.
En un comunicado, se precisa que la actual administración municipal ha realizado recientemente una profunda reestructuración de la fuerza policial, a fin de fortalecer las capacidades institucionales, y para depurar y separar del servicio a los elementos que, “lejos de cumplir con la encomienda de proteger y servir a la sociedad, hayan violado la confianza que los ciudadanos les han depositado”.
“Cancún es hoy una de las ciudades lastimadas por la violencia generada por grupos de criminales. Ante esta adversidad, es el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el que permitirá devolver la paz y la seguridad a la ciudad”, refiere el comunicado.
De igual manera, el Ayuntamiento de Benito Juárez reiteró que todo servidor público está sujeto de manera irrestricta al cumplimiento de la Ley y, en su caso, deberá asumir las responsabilidades por sus actos, sobre todo si se trata de hechos delictivos.
Además, se destacó que “invariablemente”, el Cabildo mantendrá su disposición para colaborar con las instancias federales y locales en estos casos.
A mediados del mes de enero, la Fiscalía General del Estado confirmó de la desaparición de tres colombianos, dos hombres y una mujer, en Cancún desde diciembre.
La mujer es la presunta novia de un joven que apareció decapitado el 21 de diciembre en una transitada avenida de Cancún.
De acuerdo con la investigación, Yesly Tatiana Góez, desapareció en Cancún desde el 20 de diciembre, un día antes que el cadáver de su novio, Jhoan S. E., fuera encontrado decapitado junto a un cárcamo de agua.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado informó que una de las líneas de investigación tiene que ver con la “desaparición forzada de cuatro personas originarias de Colombia, entre ellas una mujer y tres hombres”.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo