Playas secretas en la Riviera Maya que debes conocer
¿Cansado de las multitudes en las playas más famosas de la Riviera Maya? Si estás buscando un rincón de paz, aguas cristalinas y contacto directo con la naturaleza, es momento de descubrir esas joyas escondidas que solo los locales conocen. Estas playas secretas, lejos del bullicio turístico, te ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia única, relajante y auténtica en el Caribe Mexicano. Aquí te compartimos seis de las mejores opciones para desconectarte y disfrutar de la costa en su estado más puro.
¿Qué es una playa secreta y por qué visitarlas?
Las playas secretas son lugares poco conocidos, apartados de las rutas tradicionales de turistas. A menudo se encuentran fuera de los circuitos comerciales y requieren un poco más de esfuerzo para llegar, pero la recompensa vale la pena: paisajes vírgenes, tranquilidad, cero ruido y una conexión más íntima con la naturaleza.
Visitar estas playas te permite:
-
Disfrutar del mar sin aglomeraciones.
-
Tener más privacidad para descansar, meditar o tomar fotografías.
-
Contribuir a un turismo responsable que respeta el entorno natural.
Las 6 mejores playas escondidas de la Riviera Maya
1. Playa Xcacel-Xcacelito (entre Chemuyil y Tulum)
Ubicada entre Chemuyil y Tulum, Xcacel-Xcacelito es una reserva natural protegida y uno de los últimos santuarios de tortugas marinas en la región. Su entrada es controlada y con una pequeña cuota simbólica que ayuda a conservar el lugar.
-
Qué hacer: nadar, hacer snorkel en la playa o en el cenote oculto dentro del parque.
-
Lo especial: aquí puedes ver tortugas desovar entre mayo y octubre (sin intervenir, claro).
-
Recomendación: lleva repelente natural, bloqueador biodegradable y alimentos desde casa.
2. Punta Esmeralda (Playa del Carmen)
Aunque está en Playa del Carmen, esta playa se encuentra alejada de la zona hotelera. Es popular entre los locales y cuenta con un pequeño ojo de agua dulce que desemboca en el mar, ideal para niños y familias.
-
Qué hacer: nadar, relajarte bajo los árboles, disfrutar del agua dulce.
-
Lo especial: el contraste de agua dulce y salada.
-
Recomendación: acude entre semana para mayor tranquilidad.
3. Bahía Soliman
Una bahía tranquila ubicada entre Akumal y Tulum, perfecta para practicar snorkel gracias a su arrecife cercano. El acceso no es muy evidente, lo que la mantiene libre de aglomeraciones.
-
Qué hacer: snorkel, nadar, descansar en hamacas.
-
Lo especial: el agua calma y los peces cerca de la orilla.
-
Recomendación: acceso recomendado en auto, lleva efectivo si visitas algún restaurante.
4. Xpu-Há
A medio camino entre Playa del Carmen y Tulum, Xpu-Há es una playa semioculta rodeada de vegetación, con una vibra bohemia. Aquí hay algunos clubes de playa, pero también puedes entrar por tu cuenta.
-
Qué hacer: nadar, hacer paddle board o simplemente relajarte.
-
Lo especial: el mar es tranquilo y la playa extensa.
-
Recomendación: paga la entrada general o consume en alguno de los clubs para ingresar.
5. Paamul
Escondida entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras, Paamul es una playa rocosa y tranquila, ideal para el buceo o para un día de lectura frente al mar.
-
Qué hacer: bucear, nadar, comer en el restaurante local.
-
Lo especial: mezcla de arena y roca, vista espectacular.
-
Recomendación: lleva sandalias acuáticas y sombrilla.
6. Punta Maroma
Considerada una de las playas más hermosas del Caribe, pero poco visitada por no estar señalizada desde la carretera. Se accede principalmente a través de hoteles o clubes de día.
-
Qué hacer: nadar, descansar, sesiones fotográficas.
-
Lo especial: aguas turquesas y arena blanca sin sargazo.
-
Recomendación: checa si algún hotel permite acceso con consumo mínimo.
Consejos para visitar playas secretas
Antes de lanzarte a la aventura, ten en cuenta estas recomendaciones:
-
Respeta el entorno: no dejes basura, no arranques plantas ni alimentes a los animales.
-
Lleva provisiones: en muchas de estas playas no hay tiendas ni servicios.
-
Cuida tu seguridad: avisa a alguien que vas, lleva batería en tu celular y llega de día.
-
Usa bloqueador biodegradable: protege tu piel y los ecosistemas marinos.
¿Cómo llegar a estas playas?
La mayoría de estas playas no tienen transporte público directo, por lo que te sugerimos:
-
Auto particular o rentado: la mejor opción para llegar con flexibilidad.
-
Colectivos o vans: pregunta a locales por el punto más cercano y camina desde ahí.
-
Google Maps: busca el nombre de la playa y marca la ubicación con anticipación.
Descubre otra cara del Caribe mexicano
Más allá de los resorts y playas icónicas, la Riviera Maya guarda secretos que solo quienes se atreven a explorar pueden descubrir. Estas playas te esperan con sus aguas transparentes, su calma y ese encanto natural que no se encuentra en folletos turísticos.
¿Ya conocías alguna de ellas? ¿Tienes una playa escondida favorita? ¡Compártela con nosotros en los comentarios y no olvides compartir esta guía con tus amigos viajeros!
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras