Piden que se amplíe participación en esquemas de promoción de Quintana Roo
Cancún, 3 de mayo, (Infoqroo).- La presidente ejecutiva de la Asociación de Clubes vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), Miriam Cortés, lamentó la falta de información y conocimiento sobre las acciones y manejo de recursos para la promoción turística, pese a reuniones del empresariado y autoridades.
“No me siento informada y creo que merecemos información, porque la Acluvaq genera prácticamente el 50 por ciento de ese impuesto (al hospedaje)”, aseveró.
Existe, dijo, desconocimiento de cómo está constituido el consejo de turismo, que pese a estar lleno de buenas intenciones, hasta ahora no se ha dicho cómo funcionará, qué acciones emprenderá y lo único que les ha quedado claro es que la iniciativa privada ya no tiene, ni voz, ni voto en las resoluciones.
Anteriormente, recordó, el comité técnico estaba formado por gobierno en un 51 por ciento y por Iniciativa Privada en un 49 por ciento, todos con voz y voto, marcando entre todos, las reglas a seguir y las estrategias para el desarrollo del destino, pero eso cambió desde hace varios años y hasta ahora no hay intenciones de cambio.
Recordó también que los fideicomisos de promoción turística nacieron de una propuesta de la iniciativa privada ante la necesidad de mejorar temas de publicidad, y que luego del uso de los fondos mixtos se creó el Impuesto al Hospedaje que funcionó los primeros años, hasta que finalmente se perdió.
Ahora, prosiguió, ya ni siquiera hay claridad sobre el supuesto gran fideicomiso que se integraría para desaparecer las Oficinas de visitantes y Convenciones.
De acuerdo con la ejecutiva, la realidad es que el empresariado no ha dejado ni dejará de promocionar sus productos, pero en definitiva el gobierno también debería aportar, sobre todo ahora que México tiene la posibilidad de pasar al lugar número ocho de los principales destinos turísticos.