Piden que 6.6 millones de multa a desarrolladora se apliquen a restaurar mangle en Malecón Tajamar
Cancún, 22 de junio, (Infoqroo).- La activista Katherine Ender Córdova, fundadora de la agrupación “Guardianes de Tajamar”, anunció que solicitarán formalmente a las autoridades que la multa de 6 millones de pesos que le aplicaron al consorcio Bi&Di por devastar el manglar se aplique en restituir la zona afectada en Malecon Tajamar.
Asimismo, dijo que buscarán que con ese recurso se pueda iniciar la construcción de de un jardín botánico para preservar la flora y la fauna de esta área verde.
En rueda de prensa, Katherine Ender Córdova, dijo que el día 20 de junio recibieron el resolutivo de la sanción que le fue impuesta a la inmobiliaria BI&DI por dañar 10 predios de mangle del Tajamar.
Sin embargo, dijo que no quedan del todo satisfechos pues aún faltó la sanción hacia el Fondo Nacional del Turismo, por la parte de su responsabilidad en la deforestación y daño a la flora.
El 20 de junio se dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a la empresa Bi & Di Real Estate de México, por un monto de 6.6 millones de pesos, tras encontrarla responsable de remover vegetación forestal en predios del Malecón Cancún Tajamar.
La sanción fue decretada como resultado de los procedimientos administrativos instaurados en materia de Impacto Ambiental y Forestal contra la desarrolladora, tras no poder acreditar finalmente con las respectivas autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Al respecto, Katerine Ender subrayó que el caso no concluye ahí, pues ahora buscarán que los 6 millones de pesos que se les solicito a la empresa inmobiliaria sean invertidos para la reforestación de los 59 predios dañados en el malecón Tajamar y así mismo solicitaran que este espacio sea creado como un jardín botánico, para preservar la fauna y la flora de esta área verde.
Precisó que el objetivo del jardín botánico es para que ya no se construya más en el Malecón Tajamar y que el acceso sea solo para peatones, que no ingresé ningún tipo de vehículo y con ello lograr la recuperación total de los manglares.
En la rueda de prensa, mencionó que no han recibido ningún apoyo por parte de la autoridad municipal y a pesar de ello ya ganaron algunos casos de las diferentes denuncias que existen por el ataque que recibió el mangle en el 2015.
De igual forma, aseveró que los ambientalistas que han dado seguimiento al caso Malecón Tajamar aún tienen pendiente el resolutivo de las carpetas de investigación que tiene la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) ya que en días pasados se dio un fallo a su favor con la sanción a una empresa.
Ender Córdova, representante del Movimiento Social en Pro de los derechos del Pueblo, dijo que con esta sanción se reconoce que hubo daño ya que el Fonatur debió ejecutar un programa de rescate, el cual no fue aplicado y el 30 de julio se desmontó el manglar, barriendo con especies de flora y fauna que incluso están protegidas.
“Nos da la pauta de que teniendo la primera resolución ganada, la cual se fue a la subprocuraduría jurídica, las demás deben caer en lo mismo y no sólo está Fonatur sino a los desarrolladores como Ynfinity, un proyecto que se está realizando en el lugar, así como a la delegada de Profepa en la entidad”, agregó.
Añadió que las denuncias se suman a carpetas de investigación que están ante la Procuraduría General de la República (PGR).