Piden investigar competencia desleal de músicos extranjeros
Cancún.- Mejorar las condiciones de los trabajadores de la música en Quintana Roo es uno de los objetivos de la nueva directiva del sindicato de músicos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), encabezada por Jesús Rojas Carrillo.
Entre los retos que tiene la nueva directiva, dijo que está acercarse a la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Instituto Nacional de Migración (INM), para solicitar información de los músicos extranjeros que trabajan de manera legal en la entidad.,
Según dijo, es una inquietud que tienen muchos agremiados y músicos en general, pues han detectado a muchos extranjeros que trabajan de manera ilegal en México, que les quitan el trabajo.
“Esa es la inquietud de muchos compañeros mexicanos, primero tenemos que revisar la situación legal de los músicos extranjeros, ya sobre eso los dos actuar. Aún no tenemos el dato exacto, sabemos que son bastantes (podría ser un 20 por ciento del total de los que trabajan) y que sí están afectando al mexicano”, indicó.
La realidad, añadió, es que hay muchos intermediarios que toman a un grupo de músicos y les consiguen trabajos, beneficiándose con un porcentaje de ganancia
Entre otro de los cambios que prevén, añadió, es que el agremiado no tendrá que pagar cuotas, cuando no esté trabajando.
En conferencia de prensa, indicó que será el próximo 22 de abril cuando el dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC, Isaías González Cuevas, llegue a Cancún para tomar la protesta a esta nueva directiva.
Finalmente, sobre las inconformidades que habían presentado algunos agremiados a principios de año, señaló que descartan cualquier conflicto, pues al menos los músicos de mayor antigüedad estuvieron presentes en la votación y fueron testigos de que todo se hizo de manera legal.
Apenas el miércoles pasado Rojas Carrillo fue electo como nuevo dirigente de los músicos croquistas, en un proceso en el que hubo 30 votos nulos, que la planilla Cian tuvo 18 votos, Convergencia 31 votos, la azul 168 votos y la Dorada que tuvo la mayoría tuvo 371 votos.
“Es importante este ejercicio democrático que se dio dentro de este sindicato de todos conocidos ya que había inquietud porque se tenía que realizar el proceso y había que ser muy transparentes”, resaltó Martín de la Cruz Gómez, secretario general de este sindicato a nivel estatal.