Piden implementar “Operativo Mochila en el CONALEP de Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, 5 de mayo, (Infoqroo).- Padres de Familia del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantearon la necesidad de un mayor control del alumnado mediante la aplicación del llamado Operativo Mochila, para salvaguardar su integridad.
La petición obedece a las versiones de que algunos estudiantes portan, desde armas blancas y que consumen bebidas alcohólicas.
El director General de la policía municipal de Felipe Carrillo Puerto, Didier Vázquez Méndez, señalo un grupo de padres de familia hicieron entrega de una solicitud por ese tema en días pasados.
De tal manera, iniciaron una serie de estrategias para verificar la situación que aqueja a los padres de familia de dicha escuela ubicada en la colonia Plan de Ayutla en la cual se cuenta con un nuevo plantel del Conalep.
Añadió que han tenido conocimiento de cada una de las situaciones en la que se encuentran a los jóvenes, gracias a las demanda y al interés de las dos partes involucradas, que se encuentran preocupados por el mejoramiento en su calidad de vida y una mejor integridad en su entorno social.
Reconoció que existe la presunción de consumo de mariguana y alcohol en el plantel, así como de jóvenes dedicados a su distribución.
Agregó que para llevar a cabo, el operativo que los padres de familia requieren, deben coordinar acciones con otras instancias, por lo que ya realizan los trámites para concretar esta acción.
Sin embargo, ya se tiene un primer acercamiento en donde las partes propiciaron el diálogo para sentar las bases necesarias que deben seguirse, así como concretar fechas.
Por su parte, el titular de la Dirección de Proximidad Social, Carlos Pedrero, señaló que constantemente llevan pláticas de prevención en cada uno de los salones, buscando que los jóvenes conozcan los riesgos y peligros que pueden desprenderse del uso de drogas o acciones delictivas.
Finalmente, dijo que estas pláticas tienen como finalidad que los estudiantes se sientan en un ambiente sano, y, asimismo detectar instrumentos delictivos o productos inadecuados, además de prevenir delitos o acciones que pudieran afectar su integridad y mantenerlos al margen de actos que podrían constituirse al margen de la ley.