Piden a sociedad y visitantes de Cancún cerciorarse de prestación de servicios de cirugía estética
Cancún, 13 diciembre (Infoqroo).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reiteró su llamado a la sociedad a cerciorarse de la legitimidad de los servicios hospitalarios, en concreto los de cirugía estética que son prestados en esta ciudad y destino turístico.
En declaraciones radiofónicas, el delegado de la Cofepris en Quintana Roo, Miguel Pino Murillo señaló que si bien Cancún es un sitio reconocido como un destino turístico, también lo es como un centro de prestación de servicios médicos, entre ellos los de cirugías estéticas.
Por ello, dijo, hay establecimientos que prestan esos servicios que para ser considerados como legítimos y seguros deben contar con la autorización correspondiente que es la única que garantiza que los procedimientos que ahí sean realizados sean acorde con las normas establecidas y reduzcan los riesgos inherentes a todas las cirugías.
“Actualmente hay muchas clínicas, pero invitamos a la sociedad a que cuando quiera hacerse una cirugía plástica verifique que esa clínica cuente con licencia de funcionamiento para actos quirúrgicos”.
Agregó que los interesados en estos servicios deben cerciorarse que el consultorio médico presente la licencia respectiva y, posteriormente, verificar que el médico cuente con licencia de cirujano con título profesional para realizar este tipo de actos.
Dijo que esto es extensivo no sólo para aquellos que viven en Cancún, sino para visitantes foráneos que llegan con ese propósito alentados o informados de esos servicios por las redes sociales.
Todas estas personas, insistió, deben confirmar que esos hospitales o clínicas operen bajo los estándares legales, con las licencias, permisos y con personal capacitado para la práctica de esos procedimientos.
Pino Murillo añadió que otra opción es comunicarse directamente con la Cofepris para verificar que el hospital esté autorizado y así evitar riesgos a la salud en la realización de un acto quirúrgico en ese establecimiento.
“Una licencia para actos quirúrgicos es lo que garantiza que si llega a existir alguna complicación ahí existan los suficientes medios para poder llevar a cabo cualquier condición alterna, ´asegurando la seguridad´ del paciente”, destacó el funcionario federal.
Asimismo, explicó: “Un acto quirúrgico es considerado como tal al momento en que un bisturí entra (al cuerpo) y por ello el hospital o clínica en cuestión necesita contar con una licencia”.
En otro asunto, al referirse al polémico tema de la aplicación de tatuajes, dijo que los establecimientos que los realicen requieren una licencia sanitaria de funcionamiento, la cual es expedida directamente por la Cofepris.
Esto, señaló, le permite (a la Cofepris) verificar el tipo de equipamiento que utilizan y que se trate de gente que cuente con los conocimientos necesarios para aplicar esta técnica.
Por otro lado, reiteró que a prohibición para fumar se mantiene vigente y en respuesta al entrevistador, quien se quejó de que establecimientos como los casinos de esta ciudad alientan esta práctica al consentirla en sus establecimientos en detrimento de aquellos que no fuman, señaló que evaluarán la denuncia para proceder conforme corresponda.
INFOQROO/JCG
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex