Pide Protección Civil de Carrillo Puerto evitar uso de pirotecnia en año nuevo
Felipe Carrillo Puerto, 29 diciembre (Infoqroo).- La Coordinación Municipal de Protección Civil exhortó a la ciudadanía carrilloportense a evitar el uso de pirotecnia durante la celebración de fin de año, principalmente por menores de edad que son susceptibles a incidentes que pudieran lesionarlos.
El titular de esa coordinación, Martín Saucedo Avilés destacó que esta petición busca minimizar los riesgos de accidentes, lesionados y daños materiales a propiedad privada, sin embargo existe una cultura para que la gente haga uso indebido de pirotecnia durante las festividades de fin de año pese a que su compra-venta y uso en vía pública fue restringida tiempo atrás.
Resaltó que el uso de estos artefactos explosivos representa un peligro para quienes se divierten con ellos, principalmente personas menores de edad vulnerables a lesiones graves.
Además, recordó que el uso de estos artefactos aumenta también los riesgos de provocar daños a propiedad ajena, tal es el caso de incendios en viviendas construidas con material de la región.
Sobre el tema, Saucedo Avilés recordó que un menor de edad perdió la vida en la ciudad de Cancún en las pasadas fiestas navideñas, luego de las heridas graves provocadas por la explosión de pirotecnia.
“En nuestro municipio los riesgos son aún mayores, pues muchas de las viviendas son construidas con material de la región, mismo que es vulnerables a incendios”, apuntó.
Agrego que, si bien, durante la noche de navidad hubo saldo blanco en cuanto a accidentes por uso de pirotecnia, recordó el uso del tradicional “viejo” en la celebración para recibir el año nuevo, el cual la gente acostumbra a quemar con diversos explosivos, lo que pone en riesgo a las familias.
Por ello, exhortó a la comunidad a ser consciente de que utilizar fuego y explosivos conlleva factores de riesgo, por lo que pidió evitar, principalmente, los juegos pirotécnicos, y, en su caso, supervisar a los menores de edad y que los muñecos sean quemados en lugares despejados donde no representen un peligro latente a las viviendas o las personas.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex
INFOQROO/MC/JCG