Perredistas no hacen caso a llamado del gobernador Carlos Joaquín y realizan manifestaciones ante mirada de turistas
Cancún.- Legisladores perredistas no atendieron llamado del gobernador Carlos Joaquín y ante la mirada de turistas encabezaron manifestaciones en Cancún y Playa del Carmen en contra del “gasolinazo” que incluyeron la clausura simbólica de las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
En Cancún, los diputados perredistas, Ivanova Pool Pech y Emiliano Ramos Hernández encabezaron una manifestación en rechazo al “gasolinazo” que incluyó y clausura de manera simbólica las oficinas del Sistema de Administración Tribunal (SAT).
La movilización de perredistas llamó la atención de turistas que pasaban por la zona donde se encuentran las oficinas de la dependencia federal.
Apenas un día antes, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González hizo un llamado a no hacer protestas que pudieran dañar la imagen de Cancún y los destinos turísticos del Caribe Mexicano.
Sin embargo, como parte de sus protestas, simpatizantes perredistas mostraron pancartas sobre una de las avenidas aledañas al inmueble y que es muy transitada por turistas.
“Nos sumamos a las protestas en contra de la alza de las gasolinas, los líderes del PRD a través de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión presentarán un punto de acuerdo en donde se exige al presidente de la Republica (Enrique Peña Nieto) emitir un decreto al veto de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2017, un impuesto anticipado que era para el 2018; destacamos que ni los de izquierda ni Acción Nacional votamos a favor de ello, fue el PRI y el Partido Verde”, dijo la diputada federal perredista, Ivanova Pool, que en su momento aprobó la misma ley que ahora quiere derogar.
De acuerdo con datos de las actas de sesión en el Congreso de la Unión, Pool Pech aprobó la Ley de Ingresos “con gasolinazo incluido”, el año pasado.
Al respecto, la legisladora trató de justificarse, aseguró que ni sus compañeros del partido, ni ella aceptaron, ya que según dijo, la ley de Ingresos y este aumento estaban pactados para el 2018, pero que se adelantó por las elecciones presidenciales el próximo año.
Aunque también aseguró que con esta manifestación no se estaba dañando la imagen del destino, esta se llevó acabo en unas de las avenidas principales de Cancún, cerca de una plaza comercial que es visitada a diario por decenas de turistas.
La manifestación comenzó en el camellón de la avenida Bonampak, posteriormente se acercaron a las oficinas del SAT, en donde los empleados de esta dependencia federal al ver alboroto, cerraron rápidamente las puertas.
Al llegar a las puertas, todo el grupo de manifestantes pusieron los sellos con frases: “No al gasolinazo”, ahí Emiliano Ramos, dijo rechazar los actos de vandalismo y pidió a la ciudadanía unirse para presentar el próximo martes amparos colectivos en el Juzgado de Distrito en contra al aumento a la gasolina.
Será hoy cuando las oficinas del PRD ubicadas en la supermanzana 32 se abran para recibir la documentación de los ciudadanos interesados en estos amparos, llevando identificación, factura del vehículo y combustible, al igual a todos aquellos que no tengan automóvil.
Añadió que toda la información se presentará el próximo martes en el Juzgado de Distrito y que de esta manera, hacer la invitación a nivel nacional como motivo de presión al gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto.
En Playa del Carmen, otro grupo de perredistas encabezados por los hermanos Laura y Juan Carlos, Beristain Navarrete, diputada y síndico municipal, respectivamente, se sumaron al movimiento nacional que se realiza para manifestarse en contra de los “gasolinazos” y buscar que se corrijan las medidas que consideraron afectan gravemente a los mexicanos.