Pedirán alerta de género nacional
Cancún.- Ante la resistencia por parte de gobiernos estatales de declarar la alerta de género, incluido el de Quintana Roo, así como a cumplir con las observaciones que se hicieron para mejorar las condiciones de las mujeres, las 22 solicitantes de la alerta solicitarán directamente al presidente de la República que se emita una alerta nacional, lamentó Eva Aguilar, presidenta del consejo estatal de mujeres en Quintana Roo y promovente de la violencia de género.
Sostuvo que la falta de recursos es uno de los principales argumentos que ponen las autoridades de cada entidad para no atender las observaciones.
Asimismo, indicó que en reuniones con la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las Mujeres (CONAVIM), se dieron cuenta que el organismo ya no tiene la capacidad técnica y operativa para atender los 22 estados, ni para supervisarlos.
Subrayó que esta situación provocó que los gobiernos estatales se tomen prórrogas, sin registrarse ningún tipo de avance, para supuestamente atender los llamados y que por eso el 3 de marzo se reunirán en Veracruz las 22 solicitantes para meter esta alerta por agravio comparado.
En ese sentido, explicó que con esta petición todo el país entraría en alerta de género por este tipo de agravio, porque las víctimas reciben un primer abuso por parte de sus agresores y al no haber una resolución se convierten en victimado institucionales porque no se aplica la ley.
Refirió que ante este panorama, el alto comisionado de la ONU y Amnistía Internacional ayudan a estudiar todos los expedientes, asesorarlos y entonces poder avanzar en los ordenamientos jurídicos para combatir la violación de derechos.
“Son siete ordenamientos jurídicos que el Congreso del Estado tiene que hacer y no lo ha hecho, se siguen haciendo… Ellos no recuperan la ley de trata, no hacen todas las adecuaciones a las demás leyes, entonces no nos queda más remedio que entonces sí denunciar al gobierno por agravio comparado”, enfatizó.