Ofende a la ciudadanía despilfarro por alfombra en camellón de Cancún; señala activista
Cancún, 21 de febrero, (Infoqroo).- Más allá de la falta de conciencia ambiental de los responsables de instalar pasto sintético en un camellón, resulta indignante el dinero que, literalmente se tiró a la basura, pues en cuestión de unas horas tuvieron que retirar las piezas, expresó la activista y ciudadana de Cancún, Tiziana Roma Ferro.
Apenas unas horas duró el tramo de pasto sintético que se instaló en el transcurso de la tarde del martes, pues por la noche, ante el rechazo de la ciudadanía, se decidió retirarlo.
En ese sentido, regidores de diferentes partidos en el Ayuntamiento de Benito Juárez expresaron su rechazo a la colocación de pasto sintético sobre un camellón de la avenida Náder.
La regidora Berenice Sosa consideró que los camellones deben tener pasto y árboles naturales que oxigenen la ciudad.
Señaló que desconoce quiénes fueron quienes instalaron la alfombra, pues no queda claro si fue el Ayuntamiento de Benito Juárez o una empresa privada, como se ha manejado.
Reconoció que no existe transparencia en este caso, y que la inquietud crece porque las mismas autoridades se deslindaron de su instalación.
“Sin embargo, sea quien sea, no debió colocar este tipo de material”, consideró la regidora.
Por su parte el regidor perredista Antonio Meckler Aguilera reprobó totalmente dicha acción, que independientemente de que lo hiciera la autoridad o una empresa particular, lo que se hizo fue absurdo.
“Pero sería peor si detrás de todo esto está la misma autoridad”, expresó.
Asimismo, exigió que se siembre pasto natural, porque si no al rato entonces el gobierno del Partido Verde “sembrará árboles de plástico”.
Por su parte, la activista Tiziana Roma Ferro, quien denunció la instalación de este tipo de pasto en la arteria vial– también reprobó la siembra de este tipo de pasto.
“Tuve que verlo para creerlo. El Partido Verde opta por poner pasto sintético en los camellones de la Nader.
“No sé si reír o llorar”, expresó.
A su vez, los coordinadores de los Observatorios Legislativo y Ciudadano Municipal de Cancún lamentaron la colocación de pasto sintético en la avenida Náder, lo cual coincidieron se debe corregir.
El coordinador del Observatorio Ciudadano Municipal de Cancún, Edgar Ordóñez Durán, indicó que la postura de la asociación es pedirle al Ayuntamiento de Benito Juárez que se revise como se ejecutó la obra y las razones por las cuáles se hizo, así como que se tomen medidas para resolver la situación y evitar que vuelva a pasar.
Por su parte, el coordinador del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra, consideró que es una situación reprobable sobre todo porque se tienen las condiciones ambientales para generar muchas plantas y formas de cubrir los camellones.
“Simplemente fue una mala idea o propuesta”, añadió.
Además, recordó que no sólo ahí se dan esta situación, pues también hay algunas áreas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) decoradas con plantas artificiales en los muros, que también tendrían que revisarse, pues aunque sea cómodo tenerlas no es la manera de resolver la situación de estética o tener alguna mejoría en la ambientación con plástico.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex