Nuevo intento por fomentar la cultura de separación de residuos
Cancún, 24 de julio, (Infoqroo).- Autoridades municipales y la empresa, Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), preparan una campaña informativa para fomentar la cultura de separación de residuos.
En el marco de una reunión en la que estuvieron autoridades de SIRESOL e integrantes de la comisión mixta de Obras y servicios públicos, ecología y turismo, se indicó que el objetivo de esta campaña es la implementación de una campaña de reciclaje.
Añadió que se pretende que tanto civiles como empresas realicen la separación de residuos y de esta manera disminuir la afectación ambiental en zona, así como recuperar aproximadamente el 30 por ciento de las más de 1100 toneladas de basura que se recogen a diario.
Luego de reunirse con integrantes el Cabildo de Benito Juárez, Oscar Ramírez, titular de la unidad ambiental de SIRESOL, dio a conocer que desde el mes de enero trabajan en un programa piloto para la separación de residuos, esto con la finalidad de que desde que se recojan los residuos se puedan separar lo que son plásticos, vidrios y aluminios.
Señaló que con estas acciones se disminuiría de manera considerable el impacto ambiental y se podría extender la vida del relleno sanitario hasta por diez años.
De igual forma, explicó que varios regidores se interesaron en conocer detalles de la campaña, por lo que en los próximos días comenzaran a trabajar en ello para analizar a fondo desde la definición de un presupuesto para desplegar las campañas.
Por otra parte dijo que aunque en el relleno sanitario tienen unas bandas para reciclar no es posible recuperar en su mayoría el material rescatable, pues son alrededor de 115 rutas que atienden a una gran población.
Añadió que actualmente tienen sólo 110 rutas pues algunas unidades enfrentan fallas mecánicas provocando que algunos puntos de la ciudad se brinde el servicio de recolección cada tres días.
Para finalizar mencionó que aunque el tema de la disposición final de las llantas de los autos es algo que involucra al gobierno del estado, actualmente tienen un proyecto en puerta de traer una empresa del norte del país, con maquinaria especializada para convertir estos residuos en tiras lo que facilitaría su degradación.