Nuevo gasolinazo encarecerá un 7% la vida en Quintana Roo
Cancún.- El “gasolinazo” que será de hasta 20% a partir del 1 de enero, repercutirá en una “cascada” de incrementos de hasta un 7%, en productos como transportes y viviendas, advirtieron empresarios de Cancún.
Para Eloy Peniche Ruíz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, la clase trabajadora será la más afectada por la ola de incrementos que se avecinan en los próximos días, ya que el poder adquisitivo va a la baja, y aunque Cancún es un destino beneficiado por la actividad turística, los sueldos no son competitivos, pues la mayor parte gana salarios mínimos.
El salario mínimo para el próximo año quedó en 80 pesos pese a que la Coparmex había solicitado que fuera de 89 pesos con la finalidad de respaldar las alzas pero la comisión de salarios mínimos no lo determinó así.
En entrevista, el dirigente empresarial explicó que será doble el impacto para la entidad ya que no sólo nos afecta lo que sucede aquí sino que también las alzas que se den en los otros estados pues muchos insumos que se consumen son de importación o se traen de otros estados y el costo del combustible de los camiones se aplicará también.
De acuerdo con información que se dio a conocer esta mañana, el costo de la gasolina llegará hasta 15.99 pesos por litro de magna, 17.79 para gasolina Premium y 17.05 para el diésel, un promedio a nivel nacional; lo cual será así hasta el 3 de febrero para después establecer precios por día.
Para el sector empresarial de una de las entidades que año con año registra crecimientos económicos mayores al 4%, el doble al de la media nacional, esto traerá un golpe en la productividad laboral, y esperan que los recursos de los ejercicios fiscales sean bien operados por las autoridades.