Nueva Alerta de viaje de E.U. modifica negativamente estatus de Quintana Roo
Cancún, 22 de agosto, (Infoqroo).- Justo al terminar la temporada de vacaciones de verano, el gobierno de Estados Unidos emite una nueva Alerta de viaje, modificando negativamente el estatus de Quintana Roo. Entre otras cosas, pide a sus ciudadanos tener cuidado desde Cancún, hasta Tulum ante incremento delictivo.
La Embajada de Estados Unidos en México, a través de su consulado en la ciudad de Mérida, anunció este día el cambio de perspectiva de Quintana Roo en el sistema denominado “Alerta de Viaje” en el que esa entidad federativa pasó de no tener observación alguna a ser un sitio de cuidado para sus ciudadanos a los que piden precaución durante su estadía en esa provincia en la que son susceptibles de verse involucrados en algún evento que los afecte.
En un comunicado enviado a la redacción de Infoqroo, el Consulado de Estados Unidos dio a conocer los cambios que ponen a Quintana Roo en una posición menos favorable en la perspectiva del Gobierno de ese país y en la información que otorga a sus ciudadanos al viajar a esa vecina entidad de la Península de Yucatán.
La alerta refiere a todos y cada uno de los principales destinos turísticos del estado.
En concreto, la nueva y actualizada “Alerta de Viaje” dice sobre Quintana Roo que en Quintana Roo, incluyendo a Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum, los ciudadanos de los Estados Unidos deberán estar al tanto de que de acuerdo con las estadísticas del Gobierno de México, el estado de Quintana Roo experimentó un incremento en las tasas de homicidios respecto a 2016.
En el documento se especifica que mientras la mayor parte de estos homicidios parecían tener como propósito asesinatos vinculados a organizaciones criminales, las batallas a suelo raso entre grupos criminales han dejado una estela de crímenes en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses.
Asimismo, hay registros de eventos donde ha habido disparos en los que personas inocentes, que circunstancialmente se encontraban allá han sido lesionadas o asesinadas.
La anterior alerta del Gobierno de Estados Unidos no hacia advertencia alguna a los viajeros de ese país más que a estar atentos en su paso por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en su parte este, donde a su consideración el uso de internet y de telefonía celular es virtualmente inexistente.
La alerta de viaje no hace observación alguna para los otros dos estados de la Península de Yucatán, Yucatán y Campeche, así como tampoco para Tabasco, pese a su muy alta tasa de delincuencia y, al igual que Quintana Roo, cambió el estatus de ninguna observación para Chiapas, donde pide a funcionarios gubernamentales tomar precauciones en los municipios de Palenque y San Cristóbal de Las Casas, donde les solicita no salir de áreas turísticas y les prohíbe abordar transporte público.