Náuticos consideran que se requieren más inversiones para vigilar la zona de “El Meco”
Cancún, 29 de agosto, (Infoqroo).- En el último trimestre los Asociados Náuticos de Quintana Roo invirtieron 138 mil pesos para el cuidado de la zona del meco, Punta Sam, sin embargo esto no es suficiente ya que requieren de más recursos para dotar de infraestructura, expresó Iván Ferrat Mancera, presidente de la agrupación.
En conferencia de prensa, mencionó que con los recursos se reparan las embarcaciones de vigilancia, pagan el combustible y las instalaciones de marina que es de mil pesos mensuales así como el sueldo de un vigilante que completa una jornada de 8 horas.
Manifestó que esta vigilancia impide la pesca ilegal en la zona y que ingresen embarcaciones sin permisos.
De igual forma, comentó que hasta el momento tienen reportadas 50 incidencias de personas que quieren ir a pescar o quedan ahí y con el vigilante se detiene esto que está prohibido en la zona.
Explicó que ahora requieren de una inversión de 140 mil pesos para instalar unas balizas, que solicita la Capitanía de Puerto a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Ferrat Mancera manifestó que necesitan instalar cuatro balizas, por lo que pedirán que la señalización sea donada por 10 empresas socias, que aportarían 10 mil pesos, ya que son las que aprovechan la zona.
Destacó que al principio la Capitanía estableció un presupuesto de 450mil pesos para instalar esas estructuras, que las iba a donar la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, pero en una junta de consejo se detectó que no tienen cobertura en la zona y no podían pagarlo.
Sin embargo, dijo que a cambio lograron que los apoyaran con la instalación de lámparas que deben tener ocho millas de visión, que cuestan más de dos mil dólares y se requieren cuatro, sobre todo en el área de Punta Sam donde se dan casos de pesca furtiva y daños.
“Por eso la labor de un vigilante en “El Meco” es importante ya que tiene marcadas las incidencias en la zona”, aseveró.