Muestra cultural, marco para clausura de estudios en comunidad maya
Felipe Carrillo Puerto, 18 de Junio, (Infoqroo).- El Centro de Estudios Interculturales (Cenei), alumnos y profesores de diferentes programas de licenciatura de la Unidad Académica Chetumal clausuraron las actividades de Servicio Social en la comunidad de X Hazil Sur, con una muestra cultural en la que participaron miembros de esa localidad.
Dichas actividades iniciaron este mismo mes de junio y concluyeron hoy con una muestra gastronómica y bailables como parte del intercambio de saberes de la institución educativa con los miembros de la comunidad.
Las actividades, realizadas en coordinación con la Asociación Civil deU’yool’ché, permitieron una retroalimentación entre ambas partes acentuando el conocimiento mutuo entre ellas.
En la apertura del programa el pasado sábado 14 de mayo el jefe del Cenei de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Herberth Marcelino, dijo que estos nuevos conocimientos también deben incluirse como una nueva experiencia de aprendizaje.
Esto, explicó, significa que el acercamiento con los pueblos originarios debe de caracterizarse por el intercambio de saberes como una oportunidad en el desarrollo integral y formativo de los estudiantes universitarios.
Canul Góngora dijo que es muy importante la promoción de la experiencia del Servicio Social Comunitario como una posibilidad para el acercamiento de los alumnos hacia los principales problemas que aquejan a las comunidades rurales.
Ello, además de la experiencia e intercambio de saberes de los estudiantes hacia las familias, niños y jóvenes que participan en las jornadas comunitarias.
En este sentido, dijo que durante las jornadas de servicio social comunitario llevadas a cabo en esta población participaron 16 estudiantes de las Licenciaturas de: Derecho, Relaciones Internacionales, Gobierno y Gestión Pública, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales y Lengua Inglesa quienes atendieron a más 65 personas de la población de X Hazil Sur, entre niños y niñas, jóvenes y madres de familia.
Finalmente, dijo que el propósito principal que han emprendido los futuros profesionistas es el de promover e implementar el Servicio Social Comunitario, con la participación de los integrantes de la comunidad universitaria en actividades que involucran a los habitantes de localidades rurales para fomentar el intercambio de saberes y conocimientos.