Minimizan efecto de warning de EU sobre competencias deportivas en Q.Roo
Asimismo, destacó que no existen situaciones que pongan o hayan atentado contra la seguridad de algún ciudadano estadounidense, por lo que no habrá ningún inconveniente para la realización de estos eventos que cada año se realizan dentro de la ciudad, así como para cualquier actividad turística.
“A pesar del impacto mediático que ha provocado esta alerta en la entidad, no es una situación que nos ponga en riesgo, ya que no hay registros de atentados contra turistas, sin embargo, es una opción para fortalecer los trabajamos que se realizan en el tema de promoción” consideró.
Aguilar Torres señaló que los mismos empresarios se han sumado con las autoridades para trabajar en conjunto y poder contrarrestar esta situación, con el objetivo que la alerta no ensucie la imagen que tiene el turismo de la isla.
“Se debe diferenciar en primer término entre un warning (advertencia), cuya esencia es advertir que por ningún motivo se visite un destino, a una alerta, donde se recomienda a los connacionales del país tomar precauciones sobre el tema, por ello estamos trabajando para que no haya alguna problema con la llegada de visitantes por vía aérea o marítima” aclaró.
Por último, el funcionario indicó que hasta el momento, no se han registrado cancelaciones por parte de los participantes, ni en los centros de hospedaje, por lo que el sector turístico laborará de forma cotidiana sin riesgo a un descenso preocupante en la derrama económica.