Mejoran las condiciones en las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje
Cancún.- La transparencia en las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje permite que se avance en la resolución de casos que se tenían pendientes de la administración de Roberto Borge Angulo como gobernador, afirmó la Secretaria estatal del Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro.
En conferencia de prensa, explicó que en lo que va del año, gracias a la intervención de las juntas locales en el tribunal de conciliación y arbitraje, ya se recuperaron 32. 2 millones de pesos a favor de los trabajadores.
Sin embargo, reconoce que aún existen rezagos importantes por atender, por la “herencia” que dejó la administración pasada en cada junta,
Portilla Navarro, mencionó que bajo la consigna de que la Secretaría tiene a su cargo la procuración e impartición de la justicia laboral, a través de la procuraduría de la defensa del trabajo, siguen trabajando en primer lugar en la conciliación entre empleados y empleadores, para después proceder con las demandas si no existe dicho arreglo.
Dijo que considerando que hay tres juntas especiales de Cancún, una en Playa del Carmen y la junta de Cozumel, suman hasta ahora dos mil 17 demandas individuales, de las cuales hasta el momento se han concluido 484, celebrado 2 mil 215 audiencias públicas, así como 74 laudos proyectados, 2 mil 647 acuerdos elaborados mediante convenios; además de siete demandas colectivas de emplazamiento a huelga pero ninguna estalló gracias a los acuerdos entre sindicatos y empresas.
Asimismo, dio a conocer que en trámites tienen 46 mil 736 juicios, de los que el 28 por ciento está paralizado, esto es para laudo, que son 13 mil 86 expedientes.
“Esta es la herencia que nos dejaron en las juntas de conciliación. Sí tenemos metas para poder abatirlo… Hay muchos juicios en los que los trabajadores ya no la prosiguen, ya no viven aquí, algunos ya fallecieron, entonces ya no le dieron ese juicio procesal a cada una de las demandas”, indicó.
Ante esto, dijo que hacia el interior de la Secretaría se estará implementando una jornada de caducidad, considerando que la Ley Federal del trabajo prevé que cuando no hay un curso procesos por parte de los interesados, puede darse la caducidad después de seis meses, aunque primero se procede con la notificación y se metería a un archivo intermedio para abatir este rezago.