Medidas para seguridad del turismo en el estado, acertadas: Martínez Arcila
Chetumal, 11 de marzo, (Infoqroo).-Las medidas de seguridad que se implementaron este fin de semana en Quintana Roo, que incluye la llegada de 60 elementos de la Policía Federal para la vigilancia en los muelles de Playa del Carmen y Cozumel, resultan acertadas y abonarán a que mejore la percepción de los destinos quintanarroenses, consideró el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila.
“Lo importante es que el arribo de fuerzas federales para vigilancia, es para generar tranquilidad en visitantes”, añadió.
En conferencia de prensa, aseveró que la ciudadanía sigue en espera de los resultados de las indagatorias de la Procuraduría General de la República (PGR) y que especular lo único que genera es incertidumbre.
“Es de reconocerse el trabajo entre instancias de gobierno para atender las preocupaciones en materia de turismo. Para los quintanarroenses este es un tema fundamental para el desarrollo y crecimiento de la entidad. El turismo es la columna vertebral de la vida para decenas de miles de personas aquí en Quintana Roo y cualquier acción que afecte a la industria, tendría repercusiones severas”, comentó.
El legislador dijo que las alertas que han emitido diversos gobiernos son su derecho de acuerdo con la información a la que se allegan.
Sin embargo, reconoce también que en diversas ocasiones, esas alertas son más resultado de coyunturas y, aunque en algunas ocasiones generan incertidumbre, no son permanentes, pero sí impactan en la vida económica de la región.
“Tenemos que redoblar los esfuerzos en todos los niveles de gobierno para cuidar el turismo en Quintana Roo. El gobierno federal ha tomado las medidas necesarias en esta coyuntura y ha enviado a personal especializado para dar certidumbre y seguridad a quienes nos visitan”, añade.
También consideró que más allá de los incidentes del 21 de febrero pasado, se deben redoblar las medidas de seguridad para los más de cinco millones de pasajeros que utilizan el servicio de ferry cada año, de acuerdo con las cifras que maneja la Apiqroo.
Sobre los hechos relacionados con la explosión registrada en uno de los ferries en el muelle de Solidaridad, el presidente de la Gran Comisión dijo que esperarán a que concluyan las investigaciones que desarrolla la PGR, “pues están en sus manos el desarrollo de las indagatorias”.
“En este escenario no caben las especulaciones ni las hipótesis de parte de los actores políticos. Es un tema que debe ser abordado con mucha responsabilidad, por eso debemos esperar a que las autoridades sean las que informen del avance”, reiteró.
Martínez Arcila puntualizó que en Quintana Roo esperan que las conclusiones lleven a la detención de quien o quienes hayan cometido estos actos que, además de lesionar a las personas, busca afectar severamente la industria turística de la entidad.
Finalmente, expresó que, aunque las investigaciones corren a cargo de las autoridades judiciales y la seguridad está en manos de los titulares del Ejecutivo estatal y municipal, en el Congreso se emprenderán las medidas a que haya lugar en el ámbito de su competencia para generar certeza y confianza en quienes visitan la entidad.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex