Mano dura contra negocios que vendan alcohol a menores
Cancún, 24 de julio, (Infoqroo).-La Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aplicará severas sanciones a los establecimientos nocturnos de la ciudad y zona hotelera de Cancún donde se venda alcohol a menores o bebidas adulteradas, advirtió el coordinador en la zona norte de la dependencia, Javier Francisco Toledo Alvarado
Aseveró que los establecimientos que detecten venta de alcohol a menores o bebidas adulteradas, se aplicará una sanción de 12 mil salarios mínimos, se aseguran los productos y determinan la clausura inmediata del lugar.
Reconoció que en esta temporada alta de vacaciones de verano, la afluencia de jóvenes a los establecimientos nocturnos se incrementa considerablemente y es prácticamente todos los días, lo que complica un poco también los operativos de inspección.
El funcionario comento que el padrón de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas de Cancún es cercano 600 y que la idea es revisarlos todos incluyen las regiones y zonas apartadas del municipio de Benito Juárez.
“Obviamente nos concentraremos en la zona turística y puntos más frecuentados por la ciudadanía cancunense”, añadió.
Toledo Alvarado refirió que la Cofepris zona norte, revisará en esta temporada vacacional a por lo menos 40 centros nocturnos, bares discotecas, restaurantes que ofertan el servicio de venta de bebidas alcohólicas.
Se trata, dijo, de la vigilancia sanitaria para dar una mayor seguridad de salud a los visitantes y locales.
El funcionario explicó que se revisa que los menores de edad no entren a bares o discotecas y que tampoco en restaurantes y otros giros se les vendan bebidas con alcohol.
Este operativo tiene como objetivo también reforzar los trabajos que hace la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para garantizar que no se vendan bebidas adulteradas.
El funcionario recordó que el año pasado la Cofepris México, formalizó una ley para frenar la venta de consumo de alcohol a menores.
Toledo Alvarado destacó que ya sancionaron cuatro centros de consumo, ubicados en el interior de hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
Explicó que entre las irregularidades, encontraron botellas de endulzantes, jarabes, con fecha de caducidad que al mezclarse con alcohol contaminan la bebida.