Los tianguis de Cancún opción de sobrevivencia de muchos pero también espacio para la venta de armas
Cancún, 15 de abril, (Infoqroo).- Los mercados ambulantes o tianguis se convirtieron en una alternativa para que la población de Cancún se haga de recursos para subsistir, pero también para la venta de armas, reconoció Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo.
En entrevista, explicó que los tianguis la ropa, calzado y comida son los negocios que más predominan, y que actualmente un promedio de 300 personas se incorporan cada semana a las ventas y donde la mayoría son profesionistas que se quedaron sin empleo.
“Se trata de una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia, e incluso algunos han comentado que les va mejor vendiendo en los tianguis que en sus antiguos empleos”, destacó.
Sin embargo, admite que la venta de armas es algo que no pueden evitar pese a que tienen controles en los cerca de 50 grandes tianguis de Cancún.
“Tenemos hasta cuatro elementos de seguridad por mercado; pero es muy difícil controlar lo que pasa en mercados como los que se ponen en regiones como la 100 o la 94, a los que acuden más de 10 mil personas”
Aseveró que ante tal afluencia de personas es prácticamente imposible detectar este tipo de ilícitos y mucho menos evitarlo.
“Ya se reportó esta situación ante las autoridades pero desconocemos si por ejemplo la Fiscalía General del Estado investiga”, añadió.
El dirigente precisó que independientemente de esta situación, hay que destacar que la venta en los tianguis representa una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex