Llega a Cancún lo más moderno de la tecnología para desarrollar la cirugía plástica y reconstructiva
Cancún.- Con inversión cercana al millón de dólares, el Grupo Renaci en conjunto con los doctores Ricardo Martínez, Jorge Tagle y Gianbattista Piletti abren la primera clínica en Cancún que ofrece un concepto vanguardista en tratamientos de cirugía plástica, sistema de regeneración folicular y medicina regenerativa con células madre.
“La cirugía plástica y reconstructiva avanza cada vez más y se ha renovado con el apoyo de la medicina regenerativa y terapia celular, por lo que ahora Cancún recibe la primera clínica que atenderá a pacientes, principalmente extranjeros, con esta integración de la salud: Reborn by Icono Biocell”, explicó el doctor Ricardo Martínez.
El objetivo, señaló, es resolver de manera integral atenciones estéticas y de la salud, utilizando por ejemplo las células madre, según la necesidad de los pacientes, con lo que además se refuerza al turismo médico en Cancún.
“En Cancún será el primero, a nivel nacional habrá como cuatro clínicas más con este tipo de reglamentación aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)… Estamos enfocándonos en cirugía plástica porque es dar forma al cuerpo, rejuvenecer, reparar tejidos, pero puede reparar órganos y articulaciones a nivel de todos del organismo”, detalló.
Las cirugías estéticas, indicó, son las más solicitadas, sin embargo, los tratamientos para articulaciones también tienen un crecimiento importante y la gama de oportunidad es muy alta, pues tan solo en Estados Unidos hay 37 millones de personas con algún problema de artritis y estr tipo de medicina repara cartílago, hueso y músculo.
La clínica inició operaciones este martes, cuenta con el banco para el cultivo y está ubicado en el hospital Galenia, en donde actualmente ya se atienden a pacientes de Estados Unidos y Canadá, principalmente, pero también de países como España, Inglaterra, Francia, entre otros.
Por su parte, el doctor Jorge Tagle, especialista en medicina regenerativa y terapia celular, quien también estuvo en la rueda de prensa acompañado por el doctor Gianbatista Piletti, especialista en cirugía plástica reconstructiva, mencionó que la inversión para esta clínica, sobrepasa el millón de dólares, generando en este inicio 15 empleos directos.
“La cirugía plástica y medicina regenerativa que ofrecemos está complementada con técnicas de aplicación de células autólogas obtenidas de la grasa, sangre o médula osea del paciente mismo o de la grasa de pacientes jóvenes sanos (células alogénicas) y las utilizamos para procedimientos de rejuvenecimiento facial, recuperación del cabello, enfermedades degenerativas, osteoarticulares, proceso de envejecimiento y lesiones deportivas”, puntualizó el doctor Martínez.