Legisla Candy Ayuso a favor de los quintanarroenses y la comunidad estudiantil
Chetumal.- Bajo la consigna de contribuir con el desarrollo democrático del Poder Legislativo a favor de la población quintanarroense y de la comunidad estudiantil, la diputada Candy Ayuso Achach, presentó seis iniciativas de ley, tres puntos de acuerdo y sostuvo reuniones de trabajo durante el primer periodo ordinario de sesiones así como del primer periodo extraordinario del ejercicio constitucional del Congreso de Quintana Roo.
Con la apertura formal de actividades, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la iniciativa de decreto para incorporar la figura de la caducidad legislativa ante el pleno de la XV Legislatura, que busca se dictamine a más tardar en un año, la propuesta de cada legislador mediante la adición de un segundo párrafo al artículo 73 de la Constitución Política del Estado, en el marco de la sesión número 16 celebrada el pasado 10 de noviembre.
Asimismo, derivado de la reunión de trabajo sostenida el 4 de noviembre con Marisol Alamilla Betancourt, titular de la Secretaria de Educación y Cultura, Ayuso Achach exhortó a la dependencia implementar campañas de información en escuelas de educación básica, con el objeto de desarrollar protocolos de actuación y capacitación en niños, niñas y adolescentes sobre el “grooming” o cortejo, para ello presentó una iniciativa con punto de acuerdo en la sesión número 23.
El 22 de noviembre de 2016, como integrante de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables acompañó la iniciativa de decreto para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo así como del Reglamento de comisiones para fortalecer resultados y trabajo además de abocarse en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción mediante la reforma a la Constitución Política del Estado de Quintana Roo durante la sesión número 27.
De igual manera, en conjunto con integrantes de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables presentó el pasado 29 de noviembre, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir los casos de maltrato hacia la mujer y promover una cultura de la denuncia.
Además, con el objeto de disminuir el analfabetismo, instó a los titulares de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) e Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) implementar una campaña de alfabetización en los once municipios de la entidad, mediante una iniciativa con punto de acuerdo presentada en el marco de la sesión número 31, desarrollada el pasado 1 de diciembre.
Derivado de ello, la legisladora priista, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la XV Legislatura del Congreso del Estado,sostuvo un acercamiento con el titular del IEEA, para implementar acciones que permitan motivar a los trabajadores del Congreso del Estado, a concluir su educación primaria, secundaria o preparatoria.
Asimismo, con el objetivo que escuelas de nueva creación en Quintana Roo cuenten con terreno y espacio idóneo para el desarrollo de actividades inherentes a la educación de calidad, equidad, sustentabilidad, pertenencia, seguridad y funcionalidad, Ayuso Achach presentó una iniciativa con punto de acuerdo para cumplir con la Norma Oficial Mexicana NMX-R-003-SCFI-2011 “Escuelas-selección del Terreno para construcción-requisitos”.