Las vacunas, salvavidas de la modernidad
Las vacunas son un escudo estratégico ante ciertas enfermedades y 72 de cada cien mexicanos tienen Cartilla de Vacunación, en un escenario saludable en el que 68 de cada cien personas se han aplicado alguna o han vacunado a alguien en las campañas, indica una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Entre quienes han estado involucrados en las campañas, 76.2% de las personas se han vacunado contra influenza, en tanto que 71.3% se han inmunizado ante el sarampión y 63.4% se cuida con ellas de la varicela.
Los escudos farmacéuticos contra las hepatitis han sido adoptados por 53.6% de los mexicanos, de los que 48.7% se ha prevenido ante un ataque de tuberculosis y sólo 23% se ha aplicado la formulada contra el virus el papiloma humano.
Entre los vacunados o quienes han inmunizado a alguien, 70 de cada cien dijeron que lo hicieron en una clínica médica, 8 en una plaza pública, 5 en un centro de salud, 5 en una escuela, 5 en un consultorio privado, 4 en el trabajo, 3 en casa.
Son mayoría los ciudadanos que se han inmunizado o vacuna a alguna personas, pero cuando se pregunta a la sociedad cuál es el nivel de información sobre este tema sanitario, 49.3% dijo que hay mucha o suficiente, pero 40,5% señala que hay poca y 6.9% que es nula.
Gabinete (www.gabinete.mx) mencionó a los encuestados qué base de las vacunas son virus o bacterias que causan enfermedades, pero modificados para combatir a los males. Antes de que lo mencionara, preguntó ¿tenía conocimiento de esta información?
58 de cada centenar de ciudadanos tenían conocimiento de este hecho y 42 los desconocían.
Sobre algunas vacunas que se recomiendan ante situaciones de emergencia preventiva, 97.1% de los mexicanos dice que se ha vacunado cuando sufrió alguna herida con un fierro oxidado y 91% lo ha hecho cuando fue víctima de una mordedura o piquete de animal ponzoñoso.
89.1% de las personas se ha inmunizado cuando comienzan las temporadas de frío, 45.1% cuando se siente mal y 29.9% cuando hace mucho deporte.
Al final de cuentas, un asunto muy importante es que sólo 2.3% de la sociedad no tiene confianza en el efecto de las vacunas, además que en este campo negativo 17.9% no se fía del todo de su efectividad.
Pero más allá de esos porcentajes de desconfianza, que suman 20.2%, la gente apuesta por la vacunación.
47.9% de los mexicanos tiene mucha confianza en las vacunas y otro 30.8% dice que se fía de sus efectos preventivos.