La vida en la Quinta Avenida de Playa del Carmen a un año del ataque a la discoteca Blue Parrot
Playa del Carmen, 15 de enero, (Infoqroo).- A un año del ataque a la discoteca Blue Parrot, la Quinta Avenida resiente las consecuencias al disminuir la vida nocturna en la zona.
“El ataque al Blue Parrot, significó el fin de una era en la Quinta Avenida y demostró lo vulnerables que somos en materia de seguridad”, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Eloy Peniche Ruiz.
Consideró que al igual que en Cancún, el gobierno municipal tardó casi un año en atender el problema, pues apenas la semana pasada comenzó la renovación del alumbrado público.
Por su parte, el consejero de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Riviera Maya, Andrea Lotito, reconoció que el incidente obligó a todo el sector turístico de Playa del Carmen a cambiar sus formas de trabajo, protocolos de seguridad así como la preparación de actos masivos.
Aseveró que independientemente de los ajustes de cuentas que se registran por el control de la zona, y que derivó en balaceras en el “corazón” de Playa del Carmen, poco a poco se mejora en materia de seguridad pero que tampoco es como para “echar las campanas al vuelo”
Sostuvo que al igual que en Cancún, el gobierno municipal tardó casi un año en atender el problema, pues apenas la semana pasada comenzó la renovación del alumbrado público.
A 12 meses del atentado en el club de playa Blue Parrot que dejó como saldo seis personas muertas y 14 personas más lesionadas.
El incidente se registró la madrugada del 16 de enero del 2017 durante la clausura del X Festival de Música Electrónica BPM que organizaba una empresa canadiense para el mercado de ese país y que como consecuencia del ataque, dejó ya de celebrarse.
De las investigaciones, el Fiscal, Miguel Ángel Pech Cen reconoce que desde hace meses están detenidas porque no han podido llevar a declarar a los apoderados legales de la empresa extranjera ni a los responsables del evento en ese momento porque se encuentran en el extranjero.
Además, el lugar donde se registró la tragedia se encuentra en proceso de demolición para al parecer construir un complejo hotelero.
En este momento, la zona de bares ubicada en la Calle 12 de la Quinta Avenida, actualmente luce vacía por las noches, como consecuencia del incidente del tiroteo y de otros atentados en la misma zona turistica con armas de fuego y asesinatos en la Quinta Avenida lo que provocó que varios bares y antros cerraron sus puertas así como la desconfianza de los turistas para con el destino de las marcas Riviera Maya y Playa del Carmen.
Luego de los repetidos incidentes de violencia y tras el incidente de Blue Parrot fuera catalogado a nivel internacional como un acto terrorista, se instaló un destacamento de Policías Federales y Estatales para mantener vigilancia permanente en la zona turística luego de que se registraron nuevas actividades de violencia con armas en la emblemática zona turística de Playa del Carmen.
Además, la semana pasada, elGobierno de Solidaridad inició los trabajos de remodelación, mantenimiento e instalación de alumbrado público en la Quinta Avenida.
Se trata de la primera obra que se realiza con los recursos recaudados del Fideicomiso para el Derecho al Saneamiento Ambiental.
Al respecto, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, William Conrado Alarcón, informó que esta obra se desarrollará en tres etapas, la primera de ellas abarcará las luminarias desde la calle 2 a la avenida CTM.
Agregó que la inversión es de 12 millones de pesos provenientes del Derecho al Saneamiento Ambiental.
Los postes de las más de 100 luminarias son galvanizados y lámparas LED.
El cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental sirve para ejecutar obras de conservación y mantenimiento de playas, tratamiento integral de residuos sólidos urbanos, alumbrado público amigable con el medio ambiente y la eliminación de tiraderos de basura a cielo abierto.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex