La UT Cancún instala Jardín polinizador en Centro de Atención Múltiples
Cancún, 20 de octubre (Infoqroo).- Como parte de una propuesta de la Dirección de Innovación de la Universidad Tecnológica de Cancún para promover la conciencia ambiental en pequeñitos con discapacidades visuales y auditivas del Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet”, se instaló un jardín polinizador en sus instalaciones.
De acuerdo con información a la que se tuvo acceso, como parte del modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), enfocado en temas de educación ambiental y sustentabilidad, fue que personal de la UT Cancún acudió al CAM para hacer la instalación de este jardín polinizador.
Para esta actividad se contó con la presencia del director del CAM, Dr. Roberto Alejandro Sosa Casares y del director de Innovación de la UT Cancún, Carlos Alberto Pérez Gutiérrez, quien refirió la importancia que tiene para la universidad ser parte de la educación ambiental de pequeñitos que enfrentan una discapacidad visual y/o auditiva.
Explicó que el jardín polinizador es un espacio dentro del CAM en el que colocaron una serie de plantas de la región que servirán como refugio y espacio de alimentación para especies de polinizadores, como abejas, colibríes, mariposas, por citar algunos ejemplos.
Pérez Gutiérrez reiteró el compromiso social y ambiental que tiene la UT Cancún, de ahí la propuesta de instalar jardines polinizadores que ayuden a la preservación de las especies y también a generar consciencia del cuidado y protección del medio ambiente.
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras