“La SEIDO acabó con un negocio de 26 años”; señala propietario de First National Security
Preocupa que información de usuarios de cajas de seguridad se vaya a filtrar a la delincuencia
Cancún, 2 de noviembre, (Infoqroo).-El operativo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en contra de los usuarios del First National Security de Cancún termina con un negocio de 26 años que nunca se metió en problemas y que al contrario le daba tranquilidad y seguridad de que sus cosas estaban, al menos hasta hace unos días, en un lugar seguro, expresó, Santiago Enrique Felipe Ancona Teigell, director de la empresa.
“Se acabó un negocio de 26 años, muy lamentable para mí, es como vivir una película de terror”, expresó.
En entrevista telefónica, señaló que más allá del cierre de su negocio, le preocupa el destino final que tengan no sólo las piezas de valor, los artículos o el dinero, sino la información personal de los afectados
“Si esa información se llega a filtrar a la delincuencia, se pone en riesgo la vida de las personas, se hará mucho más daño del que supuestamente están combatiendo”, aseveró.
El empresario explicó que ya no hay la certeza de que las autoridades respeten la propiedad privada y con “la mano en la cintura” implementen operativos como el que la SEIDO mantiene en Cancún desde el 9 de octubre afectando a 1,500 personas.
Aun así, manifestó su esperanza en que el titular de la SEIDO, Israel Lira Salas, cumpla su palabra de que las cosas se le regresarán a la gente en Cancún sin que tengan que viajar a la ciudad de México y regresar a Cancún con sus propiedades de valor y los riesgos que implica.
“Yo si confío todavía en lo que dijo el funcionario, pero si no cumple se generará otro conflicto para la gente afectada”, añadió.
Ancona Teigell consideró errónea la decisión de quererse llevar las cosas a México, con el argumento de que hay más personal para agilizar las investigaciones, pues pareciera que no se tomó en cuenta el riesgo del traslado de esos valores.
“Yo creo que no midieron esos factores de riesgo, la gente tomando un avión con artículos de valor, dinero en efectivo, Creo que fue una falta de sensibilidad además porque pensaron más en su comodidad”, añadió.
El empresario, reiteró que espera las cosas se solucionen pronto y no se prolongue la agonía que de por sí la gente ya está viviendo en este momento.
De igual forma, manifestó su preocupación por el destino que tenga información de los clientes, de sus teléfonos, la dirección de sus casas, de sus propiedades, pero sobre todo que no vaya a terminar en manos de delincuentes.
“Si veo un peligro el que han creado, ahora quien me garantiza como usuario de este lugar que toda la información que ya tienen del lugar donde vivo, el contenido completo de mi caja, no se filtre a la delincuencia”, concluyó.