La isla de Cozumel se convirtió en un “bunker” por un encuentro regional de militares de alto nivel
Cozumel.-La isla de Cozumel se convirtió en uno de los puntos más vigilados del planeta al recibir a los participantes a la Conferencia de Seguridad en Centroamérica (Centsec) 2017.
A pesar de la importancia de los funcionarios que se espera asistan y el entorno mundial que prevalece por los conflictos armados vigentes, la vigilancia se mantiene de manera discreta.
Apenas se perciben movimientos de camionetas blindadas y escoltadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Los patrullajes se realizan principalmente en la zona del malecón, parte de la zona hotelera, el aeropuerto internacional y los muelles e instalaciones navales.
Cozumel se prepara para recibir la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC) 2017 programada para desarrollarse del 23 al 25 de abril.
De acuerdo con el programa, representantes de diversos países de la zona intercambiarán ideas y propuestas para mejorar en materia de seguridad.
Asimismo, el litoral cozumeleño se encuentra vigilado por un buque patrulla modelo Oaxaca de la Secretaría de la Marina con helicóptero incluido debido a la reunión de los altos mandos militares, y por la tarde fue más notoria la presencia de camionetas a la isla donde la seguridad interno esta reforzada al máximo.
La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer en un comunicado, que la Isla de las Golondrinas recibirá funcionarios y oficiales de países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, entre otros.
Asimismo, como observadores estarán autoridades de Canadá, Chile, Colombia, Reino Unido y República Dominicana, figurando como anfitrión y co-anfitrión, México y Estados Unidos, respectivamente.
El objetivo de la reunión es proporcionar a las delegaciones de los países participantes en la conferencia de seguridad de Centroamérica CENTSEC 2017, información relativa a la organización, contenido temático, logística, seguridad y protocolo, a fin de brindar las facilidades y apoyos para que cuenten con las condiciones necesarias para intercambiar ideas y propuestas para mejorar la cooperación bilateral y multilateral en materia de seguridad para la región.
De la misma manera, señala que el evento es co-organizado por las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de México; así como los Comandos Norte y Sur de los Estados Unidos, cuyos titulares son el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional de México; almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina de México; general Lori J. Robinson, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos y el almirante Kurt W. Tidd, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.
Más fotografías en Agencia Infoqroo