Investigan procedencia de alimentos que sirven restaurantes de comida china
Chetumal, 25 de julio, (Infoqroo).- La Comisión Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en Quintana Roo inició una investigación a los más de 140 establecimientos de comida china que hay en la entidad para detectar el origen de los alimentos con los que preparan sus platillos, informó el titular de la dependencia, Miguel Pino Murillo.
En conferencia de prensa, dijo que tras recibir varias denuncias de consumidores inquietos por la calidad de los alimentos que se sirven en esos lugares, emprendieron visitas de inspección.
Refirió que en una primera revisión a ciertos establecimientos detectaron carne cuyo origen se desconoce.
“Al hacer un muestreo no se detectaba de que animal era procedente la carne, es decir no es de pollo, no es de puerco, no es de res”, expresó.
Pino Murillo informó que ya suspendieron dos establecimientos de comida china en Chetumal y 8 más en la zona norte del estado, donde detectaron anomalías en el manejo higiénicos del producto
Puntualizó que la investigación inició tras recibir varias denuncias en Chetumal por el mal estado de alimentos que se expenden en algunos restaurantes de comida china.
El funcionario comentó que se clausuraron dos establecimientos en Chetumal y 8 más, en Cancún y Playa del Carmen tras detectar mal manejo de los productos, inclusive que los alimentos que se expiden estaban en el suelo.
De igual forma, mencionó que en primera instancia se realizaron las verificaciones sanitarias correspondientes pero en el momento de realizar el muestreo de los alimentos no se pudo definir a que animal pertenece.
El entrevistado apuntó que se hacen los análisis correspondientes y protocolos necesarios para que aplicar clausuras definitivas, que legalmente se tiene que cubrir el pago de una multa y resarcir las irregularidades para reabrir los establecimientos.
Sin embargo, aclaró que en estos casos en particular no se permitirá que siga la venta de productos no aptos para el consumo humano.
Indicó que cuentan con un padrón oficial de alrededor de 140 establecimientos de comida china en la entidad, que el 60% se concentra en la zona norte por ser la de mayor población y actividad económica y el restante en el sur de Quintana Roo.
Finalmente convocó a los consumidores a que en caso de detectar mal olor, un sabor diferente, así como colores irregulares en la carne de inmediato hagan la denuncia ante la Secretaría de Salud y COFEPRIS para que se investigue.