• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio QUINTANA ROO PLAYA DEL CARMEN

Investigadores de Puerto Rico analizan la vida de delfines en Cancún

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Investigadores de Puerto Rico analizan la vida de delfines en Cancún

Cancún.- Especialistas del Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana en Puerto Rico realizan una investigación en las instalaciones de Grupo Dolphin Discovery en Cancún con el objetivo de aportar a la ciencia y establecer rangos normales nunca antes establecidos en dichos mamíferos marinos.

Se trata de una investigación única en su tipo y aporta importantes datos y rangos de referencia para el cuidado de Delfines, Lobos Marinos y Manatíes, explicó Antonio A. Mignucci-Giannoni, experto con reconocida trayectoria de 30 años de trabajo con mamíferos marinos, y que encabeza el proyecto.

Los análisis comenzaron el 9 de enero en las instalaciones de Grupo Dolphin Discovery en Cancún para llevar a cabo un muestreo de orina en delfines y manatíes con el objetivo de aportar a la ciencia y establecer rangos normales nunca antes establecidos en dichos mamíferos marinos.

La visita de los investigadores se debe a un convenio entre instituciones para trabajar en conjunto en pro de la salud de los mamíferos marinos.

El grupo se encuentra conformado por 6 estudiantes que trabajan para el Centro de Conservación de Manatíes en Puerto Rico, todos ellos liderados por Mignucci-Giannoni, un experto en mamíferos marinos tropicales y en peligro de extinción.

Otras noticias

El Caribe Mexicano fuente de inspiración de “Playa Limbo”

Frustrado intento de huir de un motociclista con droga

Capacitan en Playa del Carmen a bomberos y rescatistas de Holbox

El Dr. Antonio Mignucci es un oceanógrafo especializado en la biología, manejo y conservación de mamíferos marinos, fundador de la organización de conservación internacional Red Caribeña de Varamientos y Director del Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana en Puerto Rico.

Cuenta con un doctorado en Oceanografía Biológica enfocado en la salud animal acuática, así como un postdoctorado en el Proyecto de Sirenia del US Geological Survey en Florida.

Además, es autor de libros como “El Manatí de Puerto Rico” y “Aunque viva en el agua”, así como de más de 60 artículos con un alcance internacional.

“Cuando nosotros escogemos un sitio de investigación, tenemos que escoger uno adecuado y que tenga un buen trato para los mamíferos. Al escoger a Dolphin Discovery, lo hacemos con la conciencia de que estos animales están siendo tratados de una forma humana, de una forma de bienestar animal y que tienen toda la salvaguarda para que estén bien, mental y físicamente hablando”, comentó el Dr. Antonio Mignucci, Director del Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Precisó que entre las investigaciones que desarrollan, toman muestras de los Signos vitales del Manatí Antillano en rehabilitación y cautiverio en Puerto Rico y en México, así como los del Delfín nariz de botella bajo cuidado humano.

Además, se revisan los comportamientos médicos del Manatí Antillano, Lobo Marino Sudamericano y del Delfín nariz de botella.

De igual forma, se realiza el Urianálisis del Manatí Antillano y del Delfín nariz de botella.

El doctor Mignucci puntualiza que para que el urianálisis se pudiera llevar a cabo, se implementó una minuciosa investigación de los horarios y hábitos en los Delfines y los Manatíes durante el último bimestre de 2016.

Precisó que el estudio no fue invasivo y permite a los especialistas en Mamíferos Marinos conocer el horario apropiado de para tomar la muestra de orina.

Se estima que por lo menos un 90% del total de la población de Delfines y Manatíes de Dolphin Discovery sea analizado para una mayor contribución a la investigación.

“Grupo Dolphin Discovery es anfitrión de esta investigación con la intención de aportar a la ciencia y la conservación. Estaremos siempre abiertos a trabajar con personas serias y dedicadas, que sientan la misma pasión que nosotros por el cuidado y bienestar de los Mamíferos Marinos”, comentó Maria Renée Arreola, Médico Veterinario de Dolphin Discovery Puerto Aventuras.

Es importante mencionar que una investigación que conlleve muestreo de orina sería muy complicado realizarla en delfines que se encuentren en vida silvestre ya que implicaría un riesgo en el manejo de los ejemplares, además, el procedimiento médico necesario para obtener las muestras sería invasivo.

Share122Tweet76Send
Previous Post

UT Cancún fortalece en estudiantes vocación productiva de alimentos

Next Post

Ofrecen créditos con tasas preferenciales a empresarios de Puerto Morelos

Discussion about this post

No Result
View All Result
Atienden incendio de casa abandonada en Playa del Carmen
QUINTANA ROO

Atienden incendio de casa abandonada en Playa del Carmen

21 marzo, 2023

Playa del Carmen, 19 de marzo (Infoqroo).- Bomberos de Playa del Carmen atendieron un incendio en una casa abandonada en...

Leer más
Los Tigres de Quintana Roo inician en Cancún su pretemporada 2023

Los Tigres de Quintana Roo inician en Cancún su pretemporada 2023

21 marzo, 2023
Cancún e Irlanda estrechan relaciones

Cancún e Irlanda estrechan relaciones

21 marzo, 2023
Invitan a chetumaleños a conocer sala inmersiva de la Megaescultura

Invitan a chetumaleños a conocer sala inmersiva de la Megaescultura

21 marzo, 2023
Con apoyo de avión de la Marina rescatan en Bacalar a personas extraviadas

Con apoyo de avión de la Marina rescatan en Bacalar a personas extraviadas

21 marzo, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Atienden incendio de casa abandonada en Playa del Carmen

Los Tigres de Quintana Roo inician en Cancún su pretemporada 2023

Cancún e Irlanda estrechan relaciones

Invitan a chetumaleños a conocer sala inmersiva de la Megaescultura

Con apoyo de avión de la Marina rescatan en Bacalar a personas extraviadas

Mantienen apoyo de internet para educación de yucatecos

Atienden incendio de casa abandonada en Playa del Carmen

Atienden incendio de casa abandonada en Playa del Carmen

21 marzo, 2023

Playa del Carmen, 19 de marzo (Infoqroo).- Bomberos de Playa del Carmen atendieron un incendio en una casa abandonada en...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.