Instalan Comité de Seguimiento del Programa de la Reforma Educativa en el Estado
Chetumal.- Para el presente ciclo escolar, el Programa de la Reforma Educativa (PRE) en Quintana Roo, beneficiará a 93 escuelas públicas de educación básica, así como a 32 servicios comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), manifestó el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Manuel Gil Padilla.
En su calidad de presidente del Comité de Seguimiento del Programa de la Reforma Educativa en el Estado de Quintana Roo, ciclo escolar 2016-2017, precisó que este esquema permite otorgar recursos económicos para la mejora de su infraestructura con rehabilitaciones y mantenimiento de sus espacios escolares
En el marco de la sesión en que se instaló oficialmente este organismo, señaló que por tercer año consecutivo, la SEP puso en operación el PRE, que tiene por objetivo general contribuir a la disminución del rezago en las condiciones físicas, de equipamiento y de uso de las tecnologías de la información y comunicación en las escuelas atendidas.
Por su parte, Rafael Pantoja Sánchez, coordinador de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), y secretario técnico del Comité, destacó la importancia que tiene este cuerpo colegiado que hoy se instaló, pues forma parte de las estrategias para atender las escuelas de educación básica que más apoyo requieren.
Asimismo, dijo que el PRE aportará recursos al fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar para mejorar las condiciones de operación y prestación del servicio educativo con calidad, equidad e inclusión en las escuelas públicas de educación básica.
Añadió que también fortalecerá la autonomía de gestión de las escuelas con adquisiciones de equipamiento, mobiliario, material didáctico, de oficina, herramientas menores y demás insumos para garantizar su operación durante el ciclo escolar.