Insisten en fijar mecanismos de seguridad en torno a la operación de Airbnb
Cancún, 14 de febrero, (Infoqroo).- Aunque el gobierno del estado a través de su Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), cuenta con un padrón, como parte de las estrategias que se implementan para tener un mayor control y sobre todo seguridad de los turistas que llegan a través de plataformas como AirBNB, se busca obtener un padrón de los cuartos de hospedaje ofertados en el Caribe mexicano, indicó Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo.
“Hemos acordado con las asociaciones de hoteles reunirnos con las plataformas, ahora la más importante que es AirBNB, y nuestra meta es solicitar el padrón de usuarios, porque una empresa que presta servicios de turismo de ese tipo también tiene que tener registro nacional de turismo, tiene que tener sus certificados y garantizar el tipo de servicio o atención que da”, resaltó.
En entrevista, explicó que este proceso deberá estar listo durante el primer trimestre del año, que sería la segunda fase del trato con la plataforma, pues en la primera que inició la Sefiplan, se consideraba regular el tema del pago del 3 por ciento en el impuesto al hospedaje.
Ahora la acción consiste en regular los servicios turísticos y el tiempo que los van a prestar, entrando apenas con un par de reuniones y en busca de tener un padrón transparente, para saber cuántos son los cuartos, casas y sitios que se rentan a través de estas plataformas digitales.
De esta manera, añadió, podrían evitarse situaciones de riesgo en casos extremos como ante la presencia de un huracán, debido a que se necesita tener conocimiento de los sitios donde están los visitantes para poder brindarles seguridad.
La realidad, dijo, es que hasta ahora no han recibido quejas de ningún turista contra este tipo de servicios, al menos en la zona norte, y en el sur sólo existe una específicamente en Bacalar.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex