Inquieta a hoteleros manejo de recursos que genera cobro del impuesto al hospedaje
Cancún.-El sector hotelero de Cancún tiene serias dudas en torno al manejo que le da el gobierno del estado al millonario recurso que se capta por el cobro del impuesto al hospedaje.
El dirigente hotelero, Carlos Gosselin Maurel, dijo que se desconoce el destino final de más de 800 millones de pesos que se calcula ya se recaudó en lo que va de la administración de Carlos Joaquín.
“Los hoteleros nos preguntamos donde está. Hay nuevo gobierno desde octubre y no sabemos a dónde va el dinero. No digo que se lo hayan llevado a su casa, pero no tenemos idea de a dónde va o simplemente se está cubriendo para otras necesidades”, cuestionó.
Sostuvo que no hay un manejo transparente y eso es una gran preocupación en el Consejo directivo de la Asociación de Hoteles.
El dirigente hotelero manifestó lo anterior en rueda de prensa que ofreció tras reunirse con integrantes de la mesa directiva de los hoteleros y con la directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Lizzie Cole Guerrero.
Gosselin Maurel mencionó que en la reunión se habló también de la necesidad de participar en la integración del nuevo organismo que sustituirá a los Fideicomisos de Promoción Turística en la entidad.
“Hasta ahora sólo hay suposiciones, pero no saben ni quien lo va dirigir, ni la operación”, subrayó.
En ese sentido, consideró que para la integración de esos fideicomisos, “forzosamente” se debe tomar la opinión de los empresarios, “porque somos la parte productora que genera el ingreso para este nuevo organismo”.
En otro tema, sobre las playas y afectación por sargazo, dio a conocer que ya están preparando una reunión con el gobierno estatal, esperando la participación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte SINTRA, de la secretaría de Medio Ambiente y de Turismo, porque les parece un tema prioritario que debe resolverse antes de la temporada de huracanes.
Reconoció que ya hay localización de sargazo, aunque de momento ha sido en cantidades menores y según las visualizaciones por satélite no han localizado manchones grandes, pero no quieren quedarse de brazos cruzados hasta que el tema pudiera agravarse.
“Tenemos que atenderlo, necesitamos que se resuelva de manera real y esperamos que López Mena nos convoque para la reunión”, finalizó.