Inician Fiestas de la Santa Cruz de Sabán, el festejo tradicional más añejo de Cozumel
Cozumel, 28 abril (Infoqroo).- Autoridades del Ejido Villas Cozumel y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguraron las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán en el poblado de El Cedral, la fecha de mayor tradición en la isla, con ya 170 años de antigüedad.
La inauguración ocurrió en la plaza de “Los Mestizos” y el “Bastonero Mayor”, Eligio Cárdenas Montero, dio las palabras de bienvenida, acompañado de la Presidenta y Director General de la FPMC, Noemí Ruiz de Becerra y Emilio Villanueva Sosa, respectivamente, así como autoridades civiles y militares.
En representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, la Presidenta de la FPMC, declaró formalmente inauguradas las fiestas en honor de la Santa Cruz, e invitó a toda la comunidad a participar en este evento, que une e integra a las familias en torno a una tradición que se ha heredado de generación en generación.
Por su parte el Comisario Ejidal, Emilio Novelo Flores, agradeció a toda la gente a El Cedral y a la FPMC su apoyo para hacer realidad el festejo, mientras que la Reina de las festividades, Alejandra Cárdenas García, se dijo honrada de estar en el sitio que le da identidad, tierras que fueron cobijo de valientes hombres como su tatarabuelo, Casimiro Cárdenas, que a través de su promesa, reúne año con año a los cozumeleños.
También aconteció la coronación e imposición de banda a la “Reina”, a las “Flores del Ejido”, Giseel Gutiérrez García y Gretel Chávez Rodríguez y a la “Madrina” de El Cedral 2018, la Sra. Luisa Montero Che, así como a las pequeñas “botones”, “capullos” y “mesticitos”.
Esta celebración tiene un origen meramente religioso, sus orígenes se remiten a 1848, cuando Casimiro Cárdenas sobrevivió a la llamada Guerra de Castas y ofreció honrar a la Santa Cruz cada 3 de mayo, y así lo hizo hasta su muerte, heredando a sus hijos lo que ha devenido en una de las tradiciones más arraigadas del estado
A partir de este 28 de abril y hasta el 3 de mayo El Cedral será el recinto donde se desarrollen una serie de actividades religiosas, culturales y artísticas con la participación de instituciones como el Instituto de la Cultura y las Artes y el Instituto Quintanarroense de la Mujer, que al igual que la FPMC estarán ofertando talleres gratuitos todos los días.
INFOQROO/HCF/JCG
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo