Arranca jornada de incorporación al programa de alfabetización para adultos en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Con el objetivo de incorporar a un mayor número de personas a las acciones de alfabetización, inició en Puerto Morelos jornada de Incorporación, Educación, Oficio y Trabajo en la biblioteca municipal “Mauricio Murillo Sánchez”, de la colonia Cetina Gasca.
La subdirectora del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEA), explicó que estas acciones forman parte de la estrategia de la dependencia en la zona norte, para acercar los servicios educativos e incorporar a un mayor número de educandos con el propósito de reducir los índices de analfabetismo y abatir el rezago educativo.
Una vez dado el banderazo oficial de la jornada, cientos de trabajadores del instituto y voluntarios salieron a las calles de esta demarcación a censar a la gente casa por casa, para conocer de viva voz cuántos integrantes de cada familia no saben leer y escribir, no concluyeron su primaria, secundaria y bachillerato a fin de iniciar los círculos de estudios.
En las primeras horas, en las que también se visitó la Casa del Adulto Mayor, se incorporó a 150 personas interesadas en concluir su nivel básico, principalmente primaria y secundaria, informó la funcionaria estatal, quien destacó la imperiosa necesidad de enseñar y asesora a quienes no saben leer y escribir, o no terminaron sus niveles de estudio en primaria, secundaria y preparatoria, con el fin de que puedan adquirir los conocimientos básicos y con ello, incorporarse al campo laboral con mayores oportunidades.
Recordó que la estrategia consiste en acudir hasta el último rincón del Estado para acercar los servicios educativos y los diversos programas que ofrece el Instituto, con la finalidad de abatir el rezago educativo y el analfabetismo, y desde luego, que la gente progrese y contribuya al desarrollo de la Entidad.
“No nos podemos quedar atrás, para nosotros es importante que los ciudadanos sepan leer y escribir, porque es su derecho, y con el IEEA, los servicios son gratuitos, solo para el caso de preparatoria los educandos pagarían un porcentaje del costo por la prueba de conocimientos y habilidades que emite el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), pero la asesoría y el material es gratuito”, expuso Rivera Argüelles.
Por lo anterior, invitó a los interesados a acudir a las diferentes plazas comunitarias de cada uno de los municipios que componen la Zona Norte y a las oficinas del instituto en Cancún a informarse y participar en esta jornada que busca ingresar al mayor número de personas que no saben leer y escribir, y no han concluido su nivel primaria, secundaria y preparatoria y que tengan mayores oportunidades y mejoren su calidad de vida.