Inicia este lunes el proceso para elegir al fiscal anticorrupción del estado
Chetumal, 3 de septiembre, (Infoqroo).- La elección del fiscal anticorrupción, proceso que inicia este lunes, será una de las tareas más importantes que asuma la XV Legislatura del Congreso del Estado, sobre todo porque precisamente el combate a la corrupción ha sido una de las demandas más importantes del pueblo quintanarroense, aseveró la Diputada Mayuli Martínez Simón, Presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos
La noche de este sábado, dentro del periodo legal fijado para ello, el Congreso del Estado recibió la terna propuesta por Miguel Ángel Pech Cen, Fiscal General de Quintana Roo, que contiene los nombres de entre quienes se elegirá a quien ocupe el cargo de Fiscal Anticorrupción, órgano creado a partir de la reforma constitucional en la materia.
El secretario de la Gran Comisión del Congreso, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, recibió la documentación que personalmente entregó el fiscal Miguel Ángel Pech en la Sede del Poder Legislativo y en la que se propone la terna de la cual se seleccionará al titular de la Fiscalía Anticorrupción.
En entrevista, la diputada Mayuli Martínez Simón señaló que con la participación de los diputados de la comisión que encabeza y con la Comisión de Justicia, se analizarán a detalle si los perfiles propuestos por el Fiscal General cumplen con los requisitos de la convocatoria de ley.
Puntualizó que en caso de no ser así se hará del conocimiento de la Fiscalía para que en los siguientes tres días se subsanen esos requerimientos o se sustituya la propuesta.
“De manera pública analizaremos a detalle los perfiles que ha propuesto el Fiscal General; de manera consensuada con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, lograremos elegir a quien será el Fiscal Anticorrupción, este proceso lo concluiremos a más tardar el 15 de septiembre” apuntó la diputada Mayuli Martínez Simón.
La legisladora señaló que de esta manera se está conformando el Sistema Estatal Anticorrupción, el cual estará en operación a partir del 2018.
El procedimiento para la selección del fiscal marca que, a partir de la entrega de la terna, serán las Comisiones Anticorrupción y de Justicia, las que analicen la cumplimentación de siete requisitos legales establecidos.
En ese sentido, explicó que debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y en el Estado de Quintana Roo o tener una residencia efectiva en él no menor de 5 años anteriores a la designación.
De igual forma, debe tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; ser licenciado en derecho con título y cédula debidamente registrados, con antigüedad mínima de diez años anteriores a la designación.
Además, requiere estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener modo honesto de vivir y no haber sido condenado por delito doloso.
La legisladora comentó que el sobre que contiene los nombres será entregado a las Comisiones Anticorrupción y de Justicia las cuales darán a conocer la terna, se verificará el cumplimiento de los requisitos y, de estar en forma, se integrará el dictamen correspondiente para después citar a comparecer ante el Congreso a los aspirantes.
Añadió que al final será el pleno mediante dos terceras partes de los votos de los presentes como elija a quien ocupe la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, el cual deberá ser seleccionado a más tardar el 15 de septiembre.
Por su parte, el diputado Carlos Mario Villanueva agradeció al Fiscal General que llevara personalmente la propuesta con la terna y, en un breve mensaje, anunció que se trabajará con todas las fracciones parlamentarias a fin de lograr el consenso necesario para avanzar en la integración de esta fiscalía.
De igual forma, indicó que este lunes comenzarán los trabajos para elegir al nuevo Fiscal Anticorrupción.