Indigna hallazgo de toneladas de pepino desperdiciado
Felipe Carrillo Puerto.- Habitantes de esta ciudad, manifestaron su indignación, luego de que tras una denuncia anónima, se verificó que en el basurero municipal estaban tiradas varias toneladas de pepino.
Se desconoce porque se decidió tirar a la basura el pepino, quizá por no cumplir estándares de calidad para su comercialización o para su exportación, proveniente de algún invernadero local en donde se produce y se exporta este alimento.
La indignación se dio luego del comentario de los trabajadores de los invernaderos quienes siempre han visto un verdadero regalo llevar los pepinos a casa para complementar la alimentación de los integrantes de las familias lo que ha sido siempre controlada por las empresas ya que solo regalan tres piezas.
Sin embargo, lejos de regalar este producto para que lleguen a las mesas de las familias más vulnerables, esto fue arrojado al basurero municipal.
Mediante una denuncia anónima se pudo conocer que en el basurero municipal, que se ubica a escasos diez kilómetros rumbo a la carretera a Valladolid, se convirtió en el sitio para depositar toneladas de pepino que son producidos en algún invernadero y que no cumplieron con los estándares de calidad para su comercialización en el mercado nacional o extranjero, y por lo consiguiente son desechados, pese a que la producción se encuentra en condiciones para su consumo.
Algunas personas que trabajan como pepenadores en el basurero municipal, señalaron que no es la primera ocasión que encuentran este producto, que hace unas semanas, un vehículo llevó diferentes cantidades de pepino para ser depositados en el basurero municipal, donde se observan cerros de pepino.
Algunas piezas se han descompuesto con el paso de los días, otros todavía se encuentra verdes y debidamente cubiertos con los plásticos transparentes, listos para su empaque.
Testigos de lo que pasa en el basurero mencionaron que la gran mayoría del producto se encuentra al parecer en condiciones para el consumo humano.
Cabe destacar que en años anteriores la otrora ya desaparecida Hidroponía Maya, el excedente de producción de pepino y pimento que no cumplían con los estándares de calidad eran donados a instancias como el DIF, comedores indígenas para aprovecharse en la alimentación de las personas que llegan a eso lugares
Los pepinos tirados en este lugar ha provocado molestia y comentarios en contra del o los invernaderos sociales e incluso privados que producen este alimento.