Impulsar identidad salvará a Cancún, consideran empresarios
Cancún.- La cúpula empresarial de Cancún se une a las acciones para que el destino Cancún tenga identidad y pueda revertir la mala imagen que genera la inseguridad y violencia.
¡La Ciudad que queremos y construimos todos! es un proyecto que promueve el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) para darle identidad a los que viven en el destino y así salvar a Cancún de la delincuencia, refirió Luis Cámara Patrón, el presidente del organismo.
Mencionó que el proyecto integral es promover que Cancún aunque está conformado por 102 nacionalidades diferentes debe sentirse la casa de todos, ya que actualmente no se tienen arraigada la historia, por ello la diversidad de culturas y de pensar.
Indicó que una ciudad conformada por gente que viene de tiferentes partes del país y el mundo, arroja también implicaciones y problemas sociales.
Comentó que una de estas situaciones se refleja en las consecuencias de vivir en soledad y que muchos por no sentirse en casa caen en depresión o incluso en problemas más graves que los orillan a quitarse la vida.
Además, dijo que otro problema social tiene que ver con el incremento de los índices delictivos y que la gente al no comprometerse con el tema, deriva a que se tenga mayor inseguridad.
El dirigente empresarial expresó que con estas acciones se pretende que las personas que viven en Cancún muestren una identidad, que se sientan cancunenses y para ello en la primera etapa se imprimieron 50 ejemplares de un libro, edición que se presentó a los socios del organismo empresarial local.
Según explicó, en las páginas del libro se incluyen experiencias de sus pobladores, habla de lo que es Cancún y sus lugares más representativos, los monumentos que hay y que pocos conocen.
“Hay lugares que poco se conocen y no debería ser así, ya que en las grandes ciudades todo esto se conocen”, expresó.
Cámara Patrón manifestó que buscarán la manera de llevar el libro a las escuelas y que sea parte de la educación a partir de la preparatoria, hacer ciclos de conferencias, pláticas y transmisión en redes sociales.