Hostales: nueva competencia para la hotelería tradicional de Cancún
Cancún, 20 de febrero, (Infoqroo).- La hotelería tradicional de Cancún, dominada por el sistema “Todo Incluido”, enfrenta en los hostales, una nueva competencia, que incluso pretende en los próximos meses duplicar su oferta e incluso establecer una agrupación, expresó el empresario David Uribe Gosselin.
Aseveró que ante el crecimiento que ya alcanzó este producto, se pretende conformar en Cancún una asociación de hostales que regule su servicio.
El empresario, propietario del del Hostal Ka’beh, explicó que actualmente hay en Cancún entre 30 y 40 hostales, pero que los planes de crecimiento los obliga a planear ya la integración de una Asociación Civil.
Según dijo, hace 4 meses tenían el registro de mil camas de hostales, pero tienen proyectado que dentro de unos meses sean aproximadamente 2 mil espacios más en Cancún, principalmente en la zona centro y el primer cuadro de la ciudad.
“El crecimiento de la industria ha sido muy muy grande y los hostales están tratando de organizarse más”, afirmó Uribe Gosselin.
De igual forma, comentó que se están organizando de tal manera que, unas vez formalizada su agrupación, ser tomados en cuenta por las autoridades y de alguna manera auto regularse.
Agregó que en Cancún hay hostales de todos los tipos, desde los más baratos hasta los más caros, pues hay básicos, hay unos que son de fiesta y hay hasta de una noche.
“Hay hostales que se basan en la experiencia del cliente y hay otros a la antigua, donde sólo hay una cama o un cuarto compartido”, agregó.
Respecto a los precios que se pueden encontrar comentó que hay desde unos que cobran 5 dólares por noche en un dormitorio compartido donde hay de 12 a 20 camas, hasta otros en la zona hotelera donde cobran 25 dólares por noche en un dormitorio compartido de 8 camas.
Acerca del hostal que se estaba construyendo en el lugar donde hace muchos años operó el restaurante Señor Frog´s, en la zona hotelera, manifestó que en cualquier momento abriría sus puertas.
“Ese va a ser un hostal de 200 camas aproximadamente”, refirió.
Continuó diciendo que las diferencias entre un hotel y un hostal es que los clientes rentan camas y no habitaciones completas y además de que tienen más áreas comunes.
El entrevistado refirió que la mayoría de estos hostales se ubican en pleno corazón de la ciudad de Cancún, entre el parque de Las Palapas y la terminal de camiones foráneos, porque prácticamente el turista mochilero tiene que caminar desde donde llegan a la ciudad vía terrestre, hasta el hostal, pues lo buscan es economizar.
Remató diciendo que la mayoría de los turistas son israelitas, argentinos europeos, australianos, ingleses, americanos, canadienses y alemanes.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex