Gobierno municipal debe informar sobre renta de patrullas para Cancún
Cancún.- Aunque el Ayuntamiento Benito Juárez se rehúsa a brindar información, incluso por los mecanismos de transparencia, sobre la renta de patrullas, en algún momento deberá ser presentada ante la exigencia de muchos organismos.
Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo, quien además organiza un foro de Ética y Cumplimiento Institucional, detalló que a través de los portales de trasparencia están solicitando los contratos y los montos que están pagando ya que el tema del gasto de seguridad debe ser trasparente
“Ya en una solicitud habían pedido que se detallara todo acerca de la renta; sin embargo se estableció que no podía presentarse por seguridad, pero en este caso el tema financiero debe ser público y lo más trasparente” agregó.
Añadió que las características de las unidades y los sistemas de las patrullas sí podría ser una información reservada, para salvaguardar a los elementos, pero existe una ley de deuda que tiene que cumplirse por el municipio, la entidad y el Gobieno Federal.
“No va a tardar mucho tiempo para que se tenga la información, ya que es una exigencia que muchos organismos está pidiendo”, agregó.
Recientemente se indicó que la un grupo empresarial ganó la concesión para rentar 97 patrullas al Ayuntamiento Benito Juárez y así incrementar la seguridad.
Sin embargo la información se mantuvo en secreto hasta que se instaló el Plan Anticorrupción Municipal.
Galaviz Ibarra, integrante del Observatorio legislativo, consideró que no sólo los diputados sino los políticos en general no tienen muy presente la importancia que tiene hablar y comportarse con honestidad y transparencia, por lo que se unió al llamado que hizo el PAN al gobierno municipal de Benito Juárez para que sea transparente en sus acciones.
Como parte de los trabajos de trasparencia, Ibarra Galaviz anunció el foro para abordar temas de corrupción, que será en el Centro de Convenciones de Cancún, el 7 de marzo, en el esperan la participación de empresas con la finalidad de inculcar que para que exista la corrupción debe haber dos partes.