Frente común de empresarios para presionar al gobierno en materia de impuestos
Cancún.- El sector turístico de Cancún mantiene su postura de que la totalidad de los recursos que se captan por el Impuesto al Hospedaje se destine a campañas de promoción.
En conferencia de prensa conjunta en la que estuvieron dirigentes de por lo menos 8 agrupaciones, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel reiteró que se mantiene la inconformidad por el destino que pretende darle el gobierno del estado a los recursos que se capten por el cobro del 3% de Impuesto al Hospedaje.
Indicó que la propuesta es destinar la mayor parte a la promoción y el resto a mejoras e infraestructura turística.
Agregó que la idea del gobierno estatal es aplicar 70 por ciento a infraestructura turística y el resto a las campañas de publicidad.
Manifestó que hace unos días se reunieron con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Juan Vergara Fernández para manifestarle su postura.
Tras la reunión con el empresario, se reveló que el proyecto de presupuesto de egresos de Quintana Roo contempla que se captarían hasta 1,186 millones de pesos por concepto de el Impuesto al Hospedaje.
En el presupuesto que presentó al Congreso, el Poder Ejecutivo contempla segmentar el ingreso del IH “para que los beneficios del turismo lleguen a otras partes de la entidad”.
Gosselin Maurel aseveró que luego de que el mismo funcionario compareció en el Congreso local y mantuvo la propuesta de destinar sólo un porcentaje y no el total es que decidieron establecer un frente común empresarial.
En ese sentido, dijo que participan los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Luis Cámara Patrón, de Clubes Vacacionales (ACLUVAC), Miriam Cortés Franco, los restauranteros, (CANIRAC), Mauro Amatti Vecci, las agencias de Viajes, (AMAV), Sergio González Rubiera, los empresarios, (COPARMEX); Eloy Peniche Ruiz y de plazas comerciales, Eduardo Galaviz.
En conferencia de prensa se le preguntó a Gosselin Maurel si esta postura del gobierno del estado les molesta, que si significaba el fin de la “luna de miel” que tuvieron con Carlos Joaquín, desde que era candidato a gobernador y ahora en el cargo, a lo que respondió que “no era para tanto”.
-Vamos bien hay que afinar ciertas cosas pero no creo que esté acabada la luna de miel, si todavía no pasan los 40 días –concluyó.