Fortalecerán promoción en la Península de Yucatán
Cancún.- Las estrategias de conectividad para incrementar la pernocta y derrama económica en los estados mexicanos del Mundo Maya comenzarán a fortalecerse a mediados de año, a partir de una alianza puntual con Quintana Roo, reveló el director de Turismo de Campeche, Jorge Enrique Manos Esparragoza.
Agregó que la intención es incluir a los cinco estados del Mundo Maya, es decir Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, pero además, con la alianza formada con la empresa Aeromar, también se incluirá Oaxaca.
Los vuelos anunciados incluyen conexiones como: Cancún- Campeche, Cancún-Mérida, Ciudad de México – Oaxaca – Tuxtla Gutiérrez – Mérida y Cancún, así como Mérida y Villahermosa.
Todo ello, aunado a la posibilidad de obtener la cuponera Mayan Pass, con la que turistas pueden elegir tres de cinco trayectos a precios más accesibles.
En rueda de prensa que ofreció en Cancún y en la que estuvo acompañado por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, Manos Esparragoza resaltó que alineando las políticas públicas, lo que definitivamente lleva su tiempo, poco a poco se concretará una mejor conectividad en la zona.
La intención, dijo, es hacerlo de la mejor manera y enfatizó en que Quintana Roo y Campeche son las entidades que inician este esfuerzo, por lo que aún queda un largo camino para incluir a todos.
-En este caso lo que importa es que ya existe un trabajo adelantado y sobre todo la intención de hacerlo- añadió.
“Los cinco secretarios del Mundo Maya hemos platicado de la importancia de homologar un mismo producto, que además se vende muy bien en el extranjero, en Europa principalmente”, dijo al recordar que estos anuncios se hicieron durante la celebración del reciente Tianguis Turístico de Acapulco.
Agregó también que además de la conectividad aérea, los directores del área turística dieron a conocer que fortalecerán las rutas carreteras, mejorando, por ejemplo, la señalética para llegar a las diferentes zonas arqueológicas.
Esto, porque no solamente el turista extranjero se interesa por los recorridos, sino porque que cada vez más turistas nacionales desean también conocer estos recintos.
Asimismo, los dos funcionarios recordaron que ya fue confirmado el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con una bolsa de seis millones de pesos para la promoción, más la aportación individual que hará cada entidad conforme sus posibilidades.
“Cada uno hace su previsión de cómo aporta, hicimos una distribución de acciones incluyendo el marco regulatorio, la señalética y producción de material o rescatar lo que ya se ha hecho”, sostuvo, a su vez, Marisol Vanegas Pérez.