Logran primeros acuerdos SEIDO y usuarios del First National Security
Cancún, 7 de noviembre, (Infoqroo).- Autoridades y usuarios del First National Security acordaron empezar en las próximas horas el proceso para liberar los valores, según se informó en una asamblea realizada afuera del establecimiento.
A su vez, los ciudadanos afectados se comprometieron a liberar la vialidad en la avenida Coba, bloqueada desde hace 11 días.
De esta manera, se espera que la próxima semana inicie la entrega de los valores dando preferencia a las piezas o artículos de urgencia relacionados con la salud, cuestiones médicas continuando con documentos y finalmente con dinero.
El proceso comenzará a partir de las 11 de la mañana de este miércoles con las primeras entrevistas.
Lo anterior se concretó tras una reunión en las oficinas centrales de la Procuraduría General de la República (PGR) con el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas y en la que estuvieron David Uribe, Rita Elena Vadillo, Manuel Orella y los diputados federales, Patricia Sánchez y José Luis Toledo Medina
En la carta con los acuerdos se establece que la SEIDO se compromete a enviar más personal para agilizar el procedimiento de entrega.
De hecho, se confirmó que en el transcurso de la tarde llegaron elementos e incluso agentes del Ministerio Público Federal para apoyar con las entrevistas.
De igual forma, se destaca la apertura de la Procuraduría por atender y en su caso darle solución a los temas que surjan y a cambio la gente se compromete a la apertura total de la vialidad para beneficio de todos los ciudadanos de Cancún.
“Entonces ellos (la Procuraduría), ya se comprometieron que el día de mañana empieza a las 11 de la mañana el proceso de entrevistas entonces esta no es mi decisión es la de ustedes”, explicó Carolina Zepeda, la persona que leyó el documento con las resoluciones.
Aseveró que ahora que ya tienen respuestas concretas de la SEIDO, de que partir de este miércoles se tendrán las primeras entrevistas, entonces llegó el momento de liberar la vialidad, “como muestra de confianza en el que ya mañana se va a empezar este proceso”.
En la reunión también se especificó que las autoridades colocarán unas listas con la documentación que cada usuario deberá llevar a las entrevistas y la fecha de la reunión.
“Van a pegar un papel ahí dónde va a decir que documentación se necesita para acreditar la propiedad de las cajas”, añadió.
De igual forma, Carolina Zepeda puntualizó que se tratará de que sea un proceso ágil, que la misma SEIDO lo quiere así para evitar se prolongue más el problema.
“Si la SEIDO quisiera un proceso meticuloso para la revisión de las cajas nos tardaríamos años, ellos no están con esa intención, lo primero que quieren es liberarnos a los que tenemos cajas limpias ya lo único que quieren es las cajas podridas”, añadió.
Asimismo, dijo, que el personal de la SEIDO pretende ser “laxo y comprensible” y no van a hacer un minucioso conteo de absolutamente todas las propiedades que se tienen en cada caja.
Finalmente, dijo que el proceso continuará con la colocación de las listas con la calendarización de las entrevistas y orden de las cajas y sus prioridades.
“Aquí tenemos la lista que es la que a ellos se les entregó directamente ahí están marcados por orden de caja y por orden de prioridad y así se les va a empezar a llamar a las personas”, puntualizó.
Reiteró que no se les llamará por teléfono ni a través de mensajes de “wattsap”, por lo que deberán estar los involucrados al pendiente de lo que pase con sus pertenencias.
Finalmente, los usuarios se comprometieron a liberar la vialidad, pero no a levantar el plantón, pues dijeron que lo harán “hasta que se entregue la última de las cajas limpias”.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex