Firman convenio que permitirá a trabajadores hoteleros estudiar
Cancún.- El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEAA), de Quintana Roo firmó un acuerdo que permitirá a más de 35 trabajadores del hotel “Casa Maya” y sus familias, estudiar su primaria, secundaria y preparatoria de manera gratuita y recibir cursos de capacitación para su desarrollo personal.
El director General del Instituto Estatal (IEEA) en Quintana Roo, Rafael Quintanar González, concretó el convenio de colaboración con la gerente de Recursos Humanos del hotel “Casa Maya”, Mary Bahena Martínez, a través del cual el instituto dará asesorías y cursos de capacitación a trabajadores y familiares, en la suma de esfuerzos para abatir el rezago educativo.
Acompañado también por la subdirectora del IEEA en la Zona Norte, Nitzia Rivera Argüelles y Raúl Gabriel Uh, en representación del hotel, quienes firmaron como testigos de honor, el funcionario estatal, destacó que este convenio con el sector hotelero que se suma a esta gran revolución educativa, se da en un marco de oportunidad para reforzar el trabajo de capacitación, de servicio y del desarrollo del personal que el hotel lleva a cabo.
“El propósito de esta alianza, es darles las herramientas básicas de educación a los trabajadores, que les permitirá comprender y entender la importancia que tiene el cuidado del destino y su centro de trabajo, ya que redundará en un beneficio de manera integral al aportar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”, expresó Quintanar González.
Explicó que hasta el momento ya se firmaron poco más de 20 convenios de colaboración con organizaciones sindicales, ayuntamientos, instituciones educativas de nivel media superior y superior “y la idea es ir sumando más esfuerzos para lograr abatir el rezago educativo en la entidad, que es de alrededor de medio millón de habitantes; de los cuales en Benito Juárez están en rezago educativo alrededor de 300 mil; de los cuales el 12 por ciento está en rezago de nivel primaria, el 18 en nivel secundaria, 8 por ciento en analfabetismo.
Sostuvo que la meta de este año es atender y certificar a 52 mil habitantes; y que esperan si se eleva el nivel de estudio de todos los trabajadores y sus familias, se consolidará un sentido de pertenencia en Cancún.
“Hoy no hay pretexto para que la gente no estudie, toda vez que las asesorías con el instituto son de manera gratuita con el material impreso necesario y de calidad, y contamos con la participación de asesores calificados”, remarcó.
Por último, Bahena Martínez, reconoció el interés del IEEA de llevar a sus asesores para capacitar y asesorar al personal quien en su mayoría es fijo, para que terminen sus estudios de nivel primaria, secundaria y preparatoria.
“Todo esto permitirá mayores motivaciones económicas y de superación personal”, acotó.